Publicidad

 


Temístocles Montás: si Danilo no se integra, sería problema para candidatura de Leonel Fernández SANTO DOMINGO, DN.- Dos prominentes dirigentes peledeístas, miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, advirtieron por separado este martes que esa organización necesita que se reunifiquen el presidente Leonel Fernández y el ex precandidato Danilo Medina, con todos sus seguidores. Coincidieron en que si la reunificación de los seguidores del presidente Fernández con los del licenciado Medina, el PLD podría verse perjudicado de cara a las elecciones presidenciales de mayo de 2008. El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), consideró que sería un problema para la candidatura de Leonel Fernández, si Danilo Medina y el sector que lidera no se integran a los trabajos del partido con mira a las elecciones del 2008. El ingeniero Temístocles Montás dijo que Danilo representa 170 mil votos dentro del PLD y esa cifra podría definir las elecciones, razón por la que propugna por la unidad entre los miembros en esa organización política. "Lo prioritario en estos momentos es convencer a ese sector (el de Danilo) para que se integre a las actividades del partido. De hecho, ya empezó a expresarse con dirigentes de su cercanía que reconocen que hay que visitar el partido, y han empezado a trabajar en esa dirección,” afirmó Montás. Dijo, asimismo, que Danilo sabe bien que el PLD es un partido que se ha caracterizado por su lucha en favor de la democracia dominicana, que en sus estatutos consagra claramente que las decisiones se toman por mayoría, pero que respeta a la minoría. El ingeniero Temístocles Montás al ser entrevistado en el programa matutino Hoy Mismo, de Color Visión, enfatizó que Danilo Medina es un demócrata y que en el transcurso de los próximos días terminará entendiendo que hay que integrarse a los trabajos del partido para retener el poder en el 2008. Sin embargo, dice entender la actitud del Danilo en el sentido de que él creía que iba a ganar la convención del pasado domingo en función del trabajo que había desarrollado. “Pero las cosas no salieron así, fue otra la realidad expresada por la mayoría de la organización, y hay que acatarla”, dijo. “Yo creo que en la medida que él valore los hechos y los medite con frialdad, entenderá que la razón debe primar sobre la pasión”, expresó el funcionario y político oficialista. Bidó Medina: que piensen en preservar el partido El dirigente peledeísta José Joaquín Bidó Medina llamó a los partidarios del presidente Leonel Fernández y a los de Danilo Medina a pensar en la necesidad de preservar el Partido de la Liberación Dominicana, unificándose y trabajando por el bienestar del país. Indicó que las partes que compitieron por la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tendrán que avenirse a las necesidades de esa organización, “como el instrumento de lucha política más perfecto, formado por el profesor Juan Bosch”. "Me refiero a todos en términos generales: Pensar en el país y en el instrumento que debemos preservar que es el PLD; y en su momento reconciliarse y trabajar", manifestó el dirigente peledeísta. Ante insistentes preguntas de los conductores del programa televisivo Hoy Mismo, Bidó Medina rehusó enfocar situaciones y declaraciones individuales respecto del proceso comicial interno del PLD, argumentando su condición de integrante de la Comisión Nacional Electoral de esa organización política. Sostuvo que en lo inmediato el partido morado debe reforzar su cohesión, y que cualquier digresión sea revertida mediante la metodología que establecen sus estatutos. "Que se entienda que el primer deber de un peledeísta es servir a su partido", dijo el integrante de la dirección política y miembro de la Comisión Nacional Electoral del PLD. Indicó que si alguna parcialidad debe darse en las filas partidarias es a favor de la organización como aglutinante, especialmente los que son fundadores de dicho partido. José Joaquín Bidó Medina se definió como un ente de avenimiento al considerar que el PLD debe cohesionarse, puntualizando que sin embargo deben dejarse agotar los procesos como es el que está por concluir con la selección de su candidato presidencial para del 2008. "Está muy fresco eso, y es natural que el ser humano tiene sus emociones, sentimientos y expectativas; pero con los días venideros se sedimenta todo eso", abundó el dirigente peledeísta. "No lo digo ni para unos ni para otros, si no para todos", insistió Bidó Medina al referir que con esa actitud emula al profesor Juan Bosch que en circunstancias precisas fue el ente moderador que precisaba el PLD. Según una nota divulgada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD, el integrante del Comité Político peledeísta consideró que esa organización está viviendo la situación normal de todo proceso de votación intrapartidaria donde compiten líderes con arraigo en su militancia. www.clavedigital.com

Publicar un comentario

0 Comentarios