
“Estamos hablando de que son 385 megavatios que deben de estabilizar el sistema”, dijo el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE antes de entrar a una reunión con funcionarios de la Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), encabezados por el administrador general Félix Tavárez.
Además del titular de Edenorte participaron en la reunión con Marranzini el director administrativo y financiero Marcos Portocarrero, el gerente comercial Radhamés del Carmen y Edwin Mukai.
Marranzini dijo que, de manera especial, la entrada al sistema de la generadora San Felipe es una buena noticia para la región Norte y todo el Cibao.
En su opinión, “ya los problemas van desapareciendo porque se están tomando medidas de corto plazo que van a ir mejorando mucho más el sistema”.
Incluso, prosiguió el funcionario, en el día de ayer (lunes) el sistema estaba por encima de los 1,700 megavatios, lo que implica alrededor de un 85 a 87%.
“Ahora”, prosiguió Marranzini, “hay que tener claro una cosa: la única forma de que el sistema cambie es que paguemos. Si no pagamos y no tenemos el dinero con qué pagar el combustible y a los generadores, no habrá solución”.
0 Comentarios
Tu comentario es importante