Un equipo de colaboradores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presta asistencia médica y preventiva a las familias haitianas luego de que Haiti fue impactado por un potente movimiento telúrico el pasado martes. La Comisión de Prevención y Mitigación de Riesgo a Desastrede la UASD la encabeza el profesor Miguel Catalino, quien explicó que los médicos de la institución académica iniciaron la instalación del cordón epidemiológico en la frontera dominico-haitiana para evitar la propagación de enfermedades después del terremoto que devastó a Haiti, mediante la vacunación, la higienización y la educación.
El equipo de salud de la UASD trabaja en coordinación con la Secretaría de Estado de Salud Pública (SESPAS), la Cruz Roja Dominicana y la Defensa Civil. El componente de salud de la Primada de América está integrado por unas 80 personas, entre las que se cuentan médicos generales, especialistas, psicólogos, enfermeras y personal de apoyo para la promoción. “El componente de salud de la UASD atiende a cientos de pacientes haitianos traumatizados y politraumatizados, como consecuencia del sismo de 7.0 grados que devastó esa nación”, explicó el profesor Miguel Catalino, director de Salud Pública de la academia de estudios superiores.


0 Comentarios
Tu comentario es importante