Publicidad

 


Gobierno adopta medidas para combatir la roya del café


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina emitió la tarde de este miércoles un decreto que declara de alto interés nacional el control de la Roya del Cafeto, para adoptar las medidas necesarias que eviten la expansión de esa enfermedad vegetal, que constituye una seria amenaza para la producción cafetalera del país y de Centroamérica.

Mediante el decreto, marcado con el número 101-13, el presidente Medina instruye al Ministerio de Agricultura y al Consejo Dominicano del Café, para que procedan a dar inicio inmediato a un amplio programa nacional de manejo integrado de la roya del cafeto.

De conformidad con la disposición presidencial, se dispone de un fondo inicial de 154 millones de pesos para financiar las actividades del programa, las cuales deben ser emprendidas a nivel nacional.

La campaña ha sido puesta bajo responsabilidad y vigilancia del Ministerio de Agricultura.

De acuerdo al artículo 5 del decreto, el presidente Medina designó una comisión especial para administrar el Programa Nacional del Manejo Integrado de la Roya del Cafeto, integrada por el ministro de Agricultura, Luís Ramón Rodríguez, quien la preside; el presidente del Consejo Dominicano del Café; el director de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, y a Rafael Perelló, Miguel Melo, Jesús Portela Bueno y José Antonio Martínez, en representación del sector privado.

La enfermedad, conocida con el nombre científico de “Hemileia vastatrix”, se ha extendido con extrema rapidez por todas las zonas cafetaleras de países centroamericanos y República Dominicana, constituyéndose en una seria amenaza para la cosecha correspondiente al período 2013-2014, que pudiera verse afectada hasta un 50 por ciento.

Debido a la gravedad del problema, el presidente de la República considera que hay que actuar con presteza, adoptando medidas fitosanitarias para disminuir los niveles de infección de la enfermedad.

En tal sentido, el mandatario solicitó toda la colaboración y el apoyo de todas las instancias descentralizadas y autónomas del Estado, a la comisión creada, para que el objetivo del decreto se logre con los mejores resultados.


Publicar un comentario

0 Comentarios