MADRID, España.- Con el objetivo de proyectar la música y los
ritmos populares, símbolo de identidad
dominicana, el Consulado General de la República Dominicana en Madrid, la Embajada
Dominicana ante el Reino de España, la Oficina de Turismo en Madrid, y la Comisión de Festejos Dominicanos, celebró la
primera Edición del Concurso de Bailes
Dominicanos: merengue, bachata y perico ripiao, en el marco de la celebración del "Mes de la Dominicanidad 2014".
La actividad contó con la presencia
del cónsul general de la República Dominicana en Madrid, Juan Cuevas y Patricia Faxas, representante de
la Embajada Dominicana ante el Reino de España.
Además, participaron los representantes de las
Asociaciones y la comisión de festejo del mes de la Dominicanidad integrada por
Ana maría Céspedes, enlace cultural del Consulado Dominicano; Raúl Jiménez,
Coordinador del Centro Hispano Dominicano; Norberto Azor, gestor cultural y Héctor Batista, enlace de las asociaciones
dominicanas.
Durante el evento el Cónsul General
de la República Dominicana en Madrid,
Juan Cuevas, enfatizó sobre la
importancia de difundir en otras
fronteras los rasgos y las expresiones
que identifican al país. Destacó además que estos ritmos, de manera particular
la bachata cada vez más están ganando espacio en el ámbito internacional, una
muestra es la participación de distintas
nacionalidades en este concurso.
En la reñida competencia, realizada
en discoteca Center Mambo Latino, participaron diez parejas en la ronda regular
de las cuales pasaron cinco parejas a la ronda semifinal y posteriormente
quedando tres parejas que se enfrentaron en la final con ritmos como: merengue,
bachata y perico ripao, autóctonos de la República Dominicana, quienes
disfrutaron de 800, 1er premio; 500,
2do premio y 300 euros el tercer
premio, respectivamente.
La votación final dio como
ganadores la pareja Luis Hernando Deogracia y Bárbara Mateo. La
dupla obtuvo el primer lugar con un premio de 800 euros. El segundo lugar fue
para la pareja conformada por Marielis Area y El Kaldan. Ellos recibieron un
premio de 500 euros. El tercer lugar recibió un
premio de 300 euros.
La actividad estuvo a cargo del
gestor cultural Norberto Azor “con
actividades como éstas elevamos a lo sublime la música dominicana, fueron sus
palabras” acompañado de un equipo de colaboradores, entre ellos se encuentran:
Carmen Mota, Dorquisa Olivares y Clara Morel.
El jurado de la competición integrado por
Rubén Castillo, presidente; Margaret Ciprian, Dante, Doris Araujo miembro, basaron su decisión en evaluar técnica,
estética, originalidad, la postura,
elegancia, ritmo, la compenetración y fluidez de movimientos, así como la
figuración, el vestuario, complicidad
con la pareja y aptitud hacia el baile.
El evento contó con la participación
musical de jóvenes promesas como: Adonis Calderón, Víctor con K, Manu de la Bachata y la
cantante cristiana Marie Pier.
La apertura y el cierre de la
actividad estuvo bajo la responsabilidad del Ballet Ramón Madora, de España,
quienes demostraron fuerza y energía bailando ritmos autóctonos dominicanos
como el carabiné, palos y mangulina.
Las maestras de ceremonias que
demostraron derroche de talento, gracia y naturalidad fueron Mary Valverde,
Fiordaliza Ventura y Yudy Germosén.
0 Comentarios
Tu comentario es importante