Publicidad

 


"Sabaneta, entre la Independencia y la Sublevación, al grito de ¡Machete Carajo!"

SANTIAGO RODRIGUEZ, República Dominicana.- El arquitecto Ricardo González Quiñones, escritor y gestor cultural, será el expositor de la conferencia "Sabaneta, entre la Independencia y la Sublevación, al grito de ¡Machete Carajo!", la cual será celebrada este sábado, 1 de marzo, en el Salón Ambrosio Echavarría de la Alcaldía Municipal de San Ignacio de Sabaneta.

La charla se enmarca en las celebraciones del mes de la patria, pero específicamente en homenaje a los héroes de la Sublevación de Sabaneta del 22 de febrero de 1863.

El objetivo del recorrido histórico es exponer el papel jugado por los hombres que encendieron las chispa, desde Sabaneta Novillo, para que se materializara de la Guerra Restauradora.

La conferencia será realizada por iniciativa de la crítico y curador de arte Lilian Carrasco, directora del Departamento Cultural de la Fundación para el Desarrollo Social y Ecológico de Santiago Rodríguez (FUNDESESARO), que preside Zayra Toribio.

Breves apuntes del arquitecto González Quiñones

Arquitecto, Urbanista, Decimero, Sonetista, Historiador, Novelista, Escritor y Narrador, nació un tres de febrero en la Cuna de la Restauración de la República, Sabaneta, Santiago Rodríguez. Hijo de Don Eligio Arcadio González Blanco y Doña Ángela Quiñones Castellanos de González.
 Sus estudios primarios e intermedios, los realiza en la Escuela Primaria José María Serra, los Secundarios en el Liceo Librado Eugenio Belliard y los Superiores en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Ha dejado bien marcadas sus huellas arquitectónicas en Sabaneta, diseñó y construyó el Monumento a Francisco Bueno y Napoleón Méndez, héroes de Las Manaclas.

Diseñó La Iglesia de Las Mercedes a la comunidad de Los Tomines, diseñó el Asilo de Ancianos de Sabaneta y los Escudos de la Escuela Primaria Ana Joaquina Hidalgo, de la Escuela Primaria José María Serra y del Liceo Secundario Librado Eugenio Belliard.

Comenzó a escribir poesías a los doce años de edad y décimas a los quince, acumulando más de mil trescientos sonetos y seiscientas décimas. Miembro del Círculo Literario Domingo Moreno Jimenes en Sabaneta.

 Es el autor del glorioso Himno a Sabaneta, escrito en el otoño del 2005 y ha puesto en circulación los libros "Tres Sucesos Cotidianos", en verano del 2010, una Narrativa Breve, basados en hechos de la vida real, y "El Vuelo de las Cuyayas", novela basada en un acontecimiento de la vida real Catedrático universitario por más de tres lustros.

Padre de tres hijos: Angely, Ricardo y Manuel González Villalona. Está casado con la Publicista Eileen Villalona Hidalgo.

Publicar un comentario

0 Comentarios