SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo
Domingo (AEIH) hizo una propuesta este domingo a los empresarios haitianos y
dominicanos a arrebatar a los políticos el tema de las relaciones comerciales.
El empresario Antonio Taveras
Guzmán, presidente de la AEIH, consideró que
la agenda política, basada en intereses a veces personales o grupales,
ha hecho mucho daño al flujo de comercio entre Haití y República Dominicana.
El dirigente empresarial señaló que se trata de una afectación que no
sólo toca a los sectores productivos de los dos lados de la isla, sino
básicamente a la población más vulnerable de Haití, que sufre la limitación del
acceso a bienes básicos de consumo masivo cada vez que se imponen medidas
restrictivas.
Pidió a los empresarios
dominicanos a acercarse a los haitianos para establecer estrategias comerciales
comunes y forzar de esa manera una despolitización de los temas vinculados con
el intercambio comercial.
“Es hora de que el empresario dominicano comience con más bríos y con
más voluntad a acercarse al empresariado haitiano en procura de arrancarle de
la mano a los políticos el tema de las relaciones comerciales bilaterales”,
subrayó el empresario.
Sostuvo que las relaciones comerciales y su fortalecimiento entre ambos
países conviene a los empresarios y a la ciudadanía haitiana y dominicana “y
eso hay que ponerlo por encima de la política y tenemos que hacerlo con
valentía y dedicación.”
Tras señalar que los sectores productivos de los dos países no deben
seguir manejando las relaciones comerciales “con paños tibios”, afirmó que los
empresarios dominicanos “debemos acercarnos a los industriales, a los
comerciantes, al sector productivo de Haití y llamarlo a trabajar con
nosotros.”
Indicó que el enfoque debe ser “un
negocio ganar-ganar vendiendo la idea de que no es posible que la
política esté acabando con la posibilidad de desarrollo de los dos países.”
También llamó a reflexión a la cúpula industrial de Haití, que endosó
su apoyo al nuevo bloqueo comercial de un grupo de productos procedentes de la
República Dominicana, alegando la necesidad de evitar pérdidas fiscales por el
contrabando.
Taveras Guzmán planteó la necesidad de un diálogo urgente, abierto y
sincero sobre este problema para lograr soluciones bilaterales sin tener que
afectar el flujo de comercio entre ambos países y en especial “a los sectores
más vulnerables de Haití que ven limitado por esta causa el acceso a bienes
básicos.”
El dirigente empresarial dijo que es necesario trabajar en conjunto
–con el involucramiento de las autoridades y del sector privado de los dos
países- para dar solidez y transparencia a las relaciones comerciales,
sancionando las prácticas desleales sin caer en extremismos que pudieran ir
contra el bienestar de los ciudadanos.
“Es hora de un esfuerzo conjunto para enfrentar sobre la base de la
legalidad los vaivenes de nuestras relaciones comerciales, frecuentemente
afectadas por coyunturas políticas e intereses grupales que no son los
intereses genuinos de ambos pueblos, de la gente que, al final, es la mayor
afectada por decisiones comerciales arbitrarias”, proclamó el presidente de la
AEIH.


0 Comentarios
Tu comentario es importante