Publicidad

 


Moreno afirma gobierno de Medina se sostiene en una estructura de corrupción e impunidad

MOCA, RepĆŗblica Dominicana.- "En el gobierno de Danilo Medina se mantiene intacta, con nuevos beneficiarios,  la  estructura de corrupción y de impunidad que patentizó Leonel FernĆ”ndez",  afirmó Guillermo Moreno, candidato presidencial por la Alianza Electoral para el Cambio DemocrĆ”tico.

El presidente de Alianza País (AlPaís) citó el caso de la construcción de las plantas a carbón que se construyen en Punta Catalina, que ademÔs del daño ambiental que causarÔn y de otorgarse mediante una irregular licitación, han sido sobrevaluadas en mÔs de mil 200 millones de pesos y nadie ha sido investigado ni sancionado.

“Danilo Medina tampoco hizo nada ante la sobrevaluación en mĆ”s de 800 millones de pesos de la  remodelación practicada al  Hospital DarĆ­o Contreras y mantiene funcionando, con presupuesto aumentado, a ese adefesio y antro de corrupción que es la OISOE, a pesar de las denuncias constantes de corrupción y del lamentable suicidio de un arquitecto vĆ­ctima de las mafias que operan en esa institución", aƱadió Moreno ante decenas de aliancistas que concurrieron a un acto celebrado en el 'Club Amigos de la Duarte', en Moca, provincia Espaillat.

Dijo que si en algo ha sido coherente  el gobierno de Danilo Medina es en garantizarle impunidad a los corruptos y que asĆ­ lo anunció en su discurso de 100 dĆ­as cuando dijo que "no iba a tirar piedras hacia atrĆ”s".

“Y efectivamente no  movió un solo dedo para investigar y castigar a los responsables del dĆ©ficit fiscal de 205 mil millones de pesos en el  2011, y recientemente hemos sido testigo de la complicidad de su gobierno con el archivo del expediente de FĆ©lix Bautista, habiendo renunciado a apelar la decisión dada por la Suprema Corte de Justicia”,  declaró el lĆ­der polĆ­tico al dejar instaurada en esta ciudad de Moca,  la Mesa local de la Alianza Electoral para el Cambio DemocrĆ”tico compuesta por Propuesta Institucional Cristiana, Movimiento Patria Para Tod@s, Camina RD, Fuerza de la Revolución y Alianza PaĆ­s.

Para Moreno no hay salida en el actual estado de cosas ni  posibilidad de avanzar hacia el desarrollo integral ni  profundizar la democracia mientras el Estado se afinque en una estructura de corrupción como la actual.

Agregó que la gravedad de  la corrupción, no es solo las cantidades que se roban, sino ademĆ”s el daƱo moral que causa en la sociedad, pues debilita las instituciones y crea el caldo de cultivo para que prime un clima generalizado de irrespeto a la ley.

“Por eso, el eje central de la propuesta de nuestra Alianza Electoral es hacer un gobierno honesto y transparente, que lleve los corruptos a la cĆ”rcel, que recupere lo que se han robado, que acabe con la impunidad y el borrón y cuenta nueva. Solo un gobierno asĆ­ crearĆ” las condiciones y tendrĆ” la autoridad para pagar la deuda social acumulada con nuestro pueblo, fortalecerĆ” la institucionalidad democrĆ”tica y garantizarĆ” el imperio de la ley, sin injusticias ni privilegios”, puntualizó.

Moreno declaró que para hacer ese gobierno se requiere de un nuevo liderazgo con compromiso social, convicciones democrĆ”ticas, capaz  y honesto, el cual hay que buscarlo en la sociedad, en los movimientos sociales, en las comunidades.

Juan Manuel GuzmĆ”n (Ney), coordinador de AlPaĆ­s en la provincia Espaillat, llamó a los diversos movimientos a unirse a la Alianza Electoral para el Cambio DemocrĆ”tico, porque  dicha opción representa la mejor garantĆ­a de que los recursos del Estado se manejarĆ”n de manera eficiente y transparente y nuestro paĆ­s tendrĆ” instituciones creĆ­bles y confiables.

De su lado, Basilio Rojas, en representación del conjunto de organizaciones   expuso que la idea de la Alianza es sembrar la esperanza y el anhelo del futuro, hacer valer los valores y levantar el honor y la dignidad que le ha sido arrebata a la nación dominicana. 


Narciso Molina, nuevo aliancista, tuvo a su cargo la presentación artĆ­stica con la canción “Toy con Guillermo”.

Publicar un comentario

0 Comentarios