Publicidad

 


Promipyme entrega RD$134 millones en préstamos a microempresarios de Puerto Plata

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (26/10/2024).- El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), que dirige Fabricio Gómez Mazara, entregó RD$134.050.000,00 millones en préstamos para impulsar las iniciativas de 561 propietarios de microempresarios y emprendedores de Puerto Plata.

“Hoy vemos muchas caras sonrientes y tienen razones para estarlo. En primer lugar, han llegado hasta aquí gracias a su empeño. En segundo lugar, porque la República Dominicana les está demostrando que cree en ustedes. El Gobierno del presidente Luis Abinader apuesta fuertemente a ustedes para el desarrollo del país”, manifestó Gómez Mazara en el acto de entrega que presidió.

En esta oportunidad, los respaldos económicos dentro de la provincia se distribuyeron en 60% para el sector comercio, 28% para servicios y 12% para industria.

En una localidad donde hay 104 mujeres por cada 100 hombres, según los cálculos de la Oficina Nacional de Estadística, la institución hizo honor a esa realidad y otorgó 64% del financiamiento a las pequeñas y medianas empresarias lideradas por mujeres.

Durante su intervención, el director de la institución recalcó la importancia de insertarse en cadenas productivas más amplias dentro de la región: “El Gobierno nacional lleva adelante inversiones y proyectos para Puerto Plata. Ustedes, queridos emprendedores, pueden darle valor agregado a todas esas áreas que se preparan para crecer, como el turismo, industria, pesca, agricultura y logística”.

El apoyo económico que brinda Promipyme viene acompañado, además, de capacitaciones. El objetivo es aumentar las oportunidades de sostenibilidad de sus negocios, con lo cual, además, se expande el bienestar a más familias en el Cibao Norte.

Durante el último año, esta institución gubernamental ha hecho esfuerzos por descentralizar su labor a través de la apertura de oficinas en las provincias, donde brinda atención directa, programas de formación y servicios financieros.

Publicar un comentario

0 Comentarios