Publicidad

 


Desmantelan focos de ocupación irregular en el sector Mata Mosquito de Friusa

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMƓSFERA DIGITAL, BƁVARO, (23/04/2025).- En el marco de las acciones para garantizar el orden migratorio y la seguridad jurĆ­dica en zonas vulnerables, la Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con otras instituciones estatales, ejecutó un operativo en la comunidad de Mata Mosquito, en Friusa, BĆ”varo.

La intervención se enfocó en la identificación y retiro de ocupantes irregulares en terrenos privados, con especial atención a personas en situación migratoria irregular. 

Durante la operación, se verificó que la mayoría de los ocupantes carecían de documentación legal para residir en el país, correspondiendo en su totalidad a ciudadanos de nacionalidad haitiana

La DGM procedió a la detención de mĆ”s de 500 personas indocumentadas, quienes fueron trasladadas al centro de retención de Haina para su debido proceso de verificación y repatriación, conforme a la Ley General de Migración, 285-04. 

Participación de Fuerzas de Seguridad

El operativo contó con el apoyo logĆ­stico de la Unidad Especial de la PolicĆ­a Nacional (creada bajo el Decreto 668-22), el EjĆ©rcito de la RepĆŗblica Dominicana y unidades tĆ”cticas especializadas. Estas instancias colaboraron en el desmantelamiento de estructuras improvisadas de zinc y madera que incumplĆ­an normativas de seguridad y estaban en ocupación ilegal. 

Medidas posteriores

Para prevenir nuevas ocupaciones, se ha establecido un dispositivo de vigilancia permanente en la zona, integrado por personal militar y policial. Esta estrategia busca proteger Ɣreas susceptibles a invasiones, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de los protocolos internacionales en materia de derechos humanos durante procesos migratorios.

Publicar un comentario

0 Comentarios