Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (04/04/2025).- La República Dominicana requiere una profunda revisión del marco legal y de las normativas sobre la contaminación sónica, la cual está causando estragos en la sociedad dominicana.
Esta es una demanda del grupo Vecinos Contra el Ruido que realizó el primer foro dedicado a la contaminación acústica, actividad realizada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
El evento reunió a alrededor de 120 comunitarios, vecinos, autoridades, expertos y representantes de diversas organizaciones, donde además identificaron sobre la necesidad de mayor fiscalización y cumplimiento.
Participaron Francisco Contreras, procurador general de la Procuraduría Especializada de Medioambiente y Recursos Naturales; Emma Carolina Fernández, consultora Psicoeducativa; Piriyanka Rodríguez, psicóloga y comunicadora; Víctor Féliz Solano, municipalista; Francisco Rodríguez, catedrático de la Universidad Unphu; Neydy Toledo, audióloga; Laura Rojas, fundadora y directora ejecutiva de la Nature Power Foundation, y doctora Isis Rojas, catedrática de la Universidad Intec.
El foro tuvo como objetivo concientizar sobre los efectos nocivos del ruido, defender el derecho a la tranquilidad y promover soluciones efectivas para el control de esto.
"Estamos sumamente satisfechos con la respuesta y el compromiso demostrado por la comunidad durante este foro", expresó Rossemary Bonifacio, líder de la organización “Vecinos Contra el Ruido” y presidenta de la junta de vecinos Renacimiento II.
"Este evento marca un hito importante en nuestra misión de ser un grupo líder y referente en la lucha contra la contaminación acústica. Seguiremos trabajando con más fuerza por un futuro donde se respete el descanso y la tranquilidad de todos", expresó Bonifacio.
Entre los temas tratados están: Los impactos del ruido en la
salud física y mental, estrategias innovadoras y tecnologías disponibles para
la reducción del ruido, abriendo un abanico de posibilidades para soluciones
efectivas.
Como resultado del foro, se establecieron los acuerdos y compromisos como la confirmación de mesas de trabajo para dar seguimiento a las propuestas y acciones planteadas, así como el desarrollo de campañas de concientización sobre la importancia del respeto al derecho a la tranquilidad, entre otros.
Reconocimientos
Recibieron reconocimientos Andiel Galván, fundador de Vecinos Contra el Ruido; profesor Moisés
Álvarez, a quien el foro fue dedicado por sus aportes a la ciencia; Nature Power Foundation y supermercado Real.
Contaron con el apoyo de Café Santo Domingo, Industrias San Miguel
y Value Comunicaciones.
Acerca de Vecinos Contra el Ruido
Agrupa a alrededor de 150 comunitarios y juntas de vecinos de
todo el país, para mejorar la calidad de vida mediante la reducción de la
contaminación acústica y la promoción de un ambiente sonoro saludable.
0 Comentarios
Tu comentario es importante