Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (19/07/2025).- La Asociación Dominicana de
Empresas de Comunicación Comercial (ADECC) expresó su preocupación ante el
artículo 79 del proyecto de Ley de Contrataciones Públicas, el cual permitiría
que instituciones del Estado contraten publicidad bajo procedimientos de excepción,
sin requerir procesos competitivos ni participación de agencias profesionales.
La organización, que agrupa a las
principales agencias de publicidad, medios y comunicación estratégica del país,
advirtió que esta medida, combinada con el artículo 78, permitiría
adjudicaciones directas a medios sin planificación técnica ni criterios
estratégicos, lo que representa un riesgo para la transparencia, la eficiencia
y la profesionalización de la comunicación pública.
“No cuestionamos la existencia de
procesos de excepción en la ley. Lo que preocupa es que se elimine la
obligatoriedad de trabajar con agencias profesionales, lo que abriría la puerta
a decisiones discrecionales que podrían comprometer el uso eficiente del
presupuesto estatal en publicidad”, señaló ADECC.
La organización propuso que, aun en
casos de excepción, se mantenga la participación de agencias especializadas en
el diseño, planificación y ejecución de las campañas, asegurando así la
calidad, la eficiencia y la rendición de cuentas.
“Nuestro llamado es técnico y
propositivo. Queremos evitar un retroceso y proteger los avances que hemos
logrado como industria formal. Este no es un debate político, es un asunto de
institucionalidad y buenas prácticas”, agregó.
ADECC informó que ha remitido
comunicaciones formales, solicitando que este aspecto del proyecto de ley sea
revisado y ajustado, a fin de que la contratación de servicios publicitarios,
incluso en situaciones excepcionales, preserve el rol técnico y estratégico de
las agencias.
La asociación reiteró su disposición a colaborar con el Congreso Nacional en la construcción de una normativa moderna y equilibrada, que garantice transparencia y eficiencia en el gasto público, al tiempo que fortalezca la industria nacional de comunicación.
0 Comentarios
Tu comentario es importante