Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (20/07/2025).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) alzó el pasado viernes, 18 de julio, su voz enérgicamente para rechazar los planes que, según versiones, pretenden recortar unos 11 mil metros cuadrados del Jardín Botánico Nacional para la ampliación de la avenida República de Colombia, mediante carriles adicionales o túneles que invadirían terrenos protegidos.
![]() |
Diputado Tobías Crespo junto a Manuel María Mercedes. |
En una rueda de prensa celebrada en
las afueras del Jardín Botánico, el presidente de la CNDH-RD, doctor Manuel
María Mercedes, calificó la posible intervención como una violación a los
derechos humanos y ambientales de los dominicanos, al atentar contra un espacio
vital para la salud, la biodiversidad y el patrimonio científico del país.
“El Jardín Botánico es más que un parque: es un pulmón vivo, un refugio natural, un aula científica y un legado para las futuras generaciones. Reducir su extensión significa poner en riesgo áreas como el vivero de especies nativas, el herbario nacional, el sector de cactus y los pozos que suministran agua”, afirmó Mercedes durante su declaración.
![]() |
Diputado Tobías Crespo, regidor Jairo Doñé y Manuel María Mercedes. |
El organismo defensor de los derechos
humanos exigió al Ministerio de Obras Públicas y al Ministerio de Medio
Ambiente que publiquen los planos, los estudios de impacto ambiental y las
alternativas técnicas evaluadas, a fin de garantizar la transparencia y la
participación ciudadana en las decisiones que afectan este bien común.
Asimismo, recordó que la propia Academia de Ciencias y la Universidad Autónoma de Santo Domingo han manifestado su oposición a cualquier reducción del Jardín, alertando que las ampliaciones viales mal planificadas no resuelven los problemas de tránsito y, en cambio, deterioran la calidad de vida urbana.
Finalmente, la CNDH-RD hizo un llamado a las autoridades a actuar “con respeto, diálogo y responsabilidad” y reiteró su compromiso de defender el Jardín Botánico como un derecho colectivo.
“No permitiremos que se sacrifiquen áreas protegidas, biodiversidad o patrimonio científico. Defender este espacio no es una postura sentimental, es una postura legal, ética y humana”, concluyó Mercedes.
0 Comentarios
Tu comentario es importante