Publicidad

 


Federación Dominicana de Comerciantes anuncia presentará al presidente Abinader expediente contra negocios chinos

“Estamos frente a un modelo de operación comercial que viola todas las normativas dominicanas y se ampara en la falta de supervisión estatal”

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (25/07/2025).- La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) anunció que en los próximos días entregará un informe detallado al presidente Luis Abinader, donde se documenta que más del 95 % de los negocios operados por ciudadanos chinos en el país funcionan de manera ilegal, sin cumplir con las leyes fiscales, laborales ni de seguridad social dominicanas.

Iván García, presidente de la FDC, denunció que la situación constituye una amenaza directa al comercio formal nacional y al sostenimiento de cientos de miles de empleos locales.

“Estamos frente a un modelo de operación comercial que viola todas las normativas dominicanas y se ampara en la falta de supervisión estatal”, declaró.

Según el informe, los negocios chinos: no están registrados en la TSS, no emiten facturas fiscales, no permiten pagos con tarjetas, lo que evidencia una economía paralela sin trazabilidad, contratan en su mayoría mano de obra extranjera ilegal, principalmente haitiana y venezolana.

El documento que será entregado al jefe de Estado incluirá imágenes, registros de campo y pruebas de cómo estas estructuras operan al margen del sistema tributario dominicano, afectando gravemente la competitividad y sostenibilidad del comercio legal.

 “Mientras los comerciantes dominicanos cargan con impuestos, auditorías y costos fijos, estos negocios chinos se enriquecen sin aportar un solo centavo al fisco. Es una burla a la ley y al pueblo dominicano”, enfatizó García.

La Federación acusa a algunas autoridades locales de “mirar hacia otro lado” ante la expansión descontrolada de estos comercios, que ya superan los 2,000 establecimientos en el país. Tan solo en Elías Piña, frontera con Haití, se han detectado más de 300 negocios ilegales de origen chino.

La FDC espera que el presidente Abinader, al recibir el informe, tome acciones firmes y ejemplares para detener lo que catalogan como “un cáncer silencioso que corroe la economía nacional”.

Publicar un comentario

0 Comentarios