Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
Por Orlando Arias.
ATMÓSFERA DIGITAL, ROMA, (18/07/2025).- El presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñé, hizo un llamado a la comunidad internacional para que no le dé la espalda a Haití, país que atraviesa una grave crisis de inseguridad debido a que un 90 % de su capital es dominado por bandas armadas que siembran el caos y la violencia.
Durante su intervención en el XX Congreso Internacional de la Confederación Italiana Sindical Laboral (CISL), que se celebra del 16 al 19 de julio en Roma, Del Río Doñé exhortó a los países desarrollados y organismos multilaterales a asumir con responsabilidad el drama haitiano, que según expresó, “se desangra ante la indiferencia del mundo”.
“Quiero aprovechar este escenario para recordar la dramática situación que viven nuestros hermanos de Haití, una nación que logró su independencia en 1804 y fue la primera república libre de América Latina, pero que hoy vive una de sus horas más oscuras”, expresó.
El líder sindical señaló que, como nación vecina, la República Dominicana está cargando sola con el peso de una crisis que no le corresponde asumir en solitario.
“Los grupos armados han sumido al país en una espiral de violencia e incertidumbre. Y mientras eso ocurre, el resto del mundo parece haber dado la espalda. Reiteramos: ¡No se olviden de Haití!”, exclamó.
El sindicalista dominicano estuvo acompañado por Delci E. Sosa, vicepresidenta de Prensa y Propaganda de la CASC.
Durante su intervención, Del Río también compartió una síntesis histórica del movimiento sindical dominicano, destacando los aportes de la CASC desde su fundación en 1962 y su compromiso con el diálogo y la concertación social como herramientas fundamentales para lograr conquistas en favor de los trabajadores.
“Nuestra organización nació en tiempos difíciles, apostando siempre al diálogo como vía para avanzar. Hemos logrado importantes conquistas que hoy son parte del legado del sindicalismo dominicano”, subrayó.
El XX Congreso de la CISL, con su secretaria general, Daniela Fumarola, a la cabeza, reúne en Roma a delegaciones sindicales de varios países, en una jornada de análisis, reflexión y propuestas frente a los desafíos del trabajo decente, la justicia social y la democracia sindical en el contexto global.
0 Comentarios
Tu comentario es importante