Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (23/07/2025).- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a travĆ©s de su Facultad de Ciencias de la Educación (FCE), sigue fortaleciendo su red de liceos pedagógicos experimentales, que ya cuenta con 11 centros funcionando en distintas regiones del paĆs.
La decana de la Facultad, doctora Juana Encarnación, sostuvo una reunión con los directores de estos liceos para presentar los detalles de la adenda firmada entre el rector de la UASD, Editrudis BeltrÔn Crisóstomo, y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps. Con este acuerdo, se confirma que la UASD serÔ un gran aliado del Ministerio de Educación para desarrollar modalidades educativas y académicas.
Durante el encuentro, la decana explicó que los liceos experimentales ofrecen educación secundaria en varias modalidades: académica, técnico-profesional y en artes. Actualmente, en estos centros estÔn inscritos 3,730 estudiantes y trabajan 170 docentes en funciones de dirección, coordinación y docencia.
TambiĆ©n se anunció que pronto se integrarĆ”n nuevos liceos en comunidades como YamasĆ”, San Cristóbal, Azua, Barahona y ElĆas PiƱa, con el objetivo de ampliar esta red educativa.
Para asegurar el buen funcionamiento de estos centros, la Facultad de Ciencias de la Educación creó la Unidad de Cogestión de los Centros Pedagógicos Experimentales UASD–MINERD, que se encargarĆ” de supervisar y apoyar los procesos pedagógicos, experimentales y de investigación.
En la reunión participaron representantes del Ministerio de Educación y de la UASD, entre ellos: Roque Acosta, director de convenios del MINERD; Adria Figuereo, directora de la Escuela de Educación Media; Joselyn Fructuoso, del Liceo Experimental Amelia Ricart Calventi; el doctor Wilfredo Rosario; y la maestra Adalgisa RamĆrez, coordinadora de la Unidad de Cogestión. TambiĆ©n asistieron los directores de los liceos de Guerra, Haina, Moca, San Cristóbal, BanĆ, Azua, Barahona, Jarabacoa, entre otros.
Visita:
Al finalizar la jornada, los directores visitaron al rector Editrudis BeltrÔn, quien les expresó su compromiso y apoyo total para que cada centro educativo siga creciendo y ofreciendo una educación de calidad.
Con esta red de liceos experimentales, la UASD reafirma su compromiso con la formación de jóvenes en todo el paĆs y su aporte al sistema educativo preuniversitario.
0 Comentarios
Tu comentario es importante