Publicidad

 


Carlos Arroyo Ramos busca dirigir nuevamente el CDP Santiago con propuesta de fortalecimiento gremial

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (22/08/2025).- Santiago de los Caballeros- Carlos Arroyo Ramos, ex secretario general de la Seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y actual aspirante al mismo cargo, anunció que busca dirigir nuevamente la institución con un plan enfocado en el fortalecimiento institucional y la defensa del ejercicio profesional.

Durante una entrevista en el Café de Diario55, Arroyo explicó que su decisión de postularse surge de su “vocación de servicio” y del respaldo de su equipo de trabajo, a pesar de haber considerado en el pasado que había concluido su ciclo en el gremio.

El dirigente periodístico reconoció los retos internos que enfrenta el CDP, señalando la controversia por la candidatura de José Beato al Comité Ejecutivo Nacional, cuestionada por su certificación periodística y actualmente impugnada ante el Tribunal Constitucional.

Arroyo Ramos detalló los cinco ejes principales de su propuesta de gestión: fortalecimiento institucional, transparencia, mejora de servicios a los miembros, saneamiento financiero y formación profesional. En este último punto recordó que, durante su anterior gestión, impulsó más de 130 actividades académicas, incluyendo diplomados en periodismo digital, producción televisiva y programas de inglés por inmersión.

Otro aspecto crítico que abordó fue la situación económica del gremio. Señaló que, aunque la Ley 121 establece una contribución del 0.5 % de la publicidad estatal para el CDP, los mecanismos de recaudación son ineficientes, lo que mantiene al colegio en condiciones precarias. “Somos un colegio pobre”, expresó, insistiendo en que se deben crear nuevos mecanismos de recaudación.

Asimismo, incluyó en su propuesta tres ejes adicionales:

Asistencia legal, con la creación de una comisión de juristas para respaldar a los periodistas en casos de violaciones a la libertad de expresión.

Recreación e integración, destacando el desarrollo del Club Recreativo de Periodistas, construido con el apoyo de instituciones como la alcaldía de Puñal e Indotel, que cuenta con salones, áreas digitales, piscinas y espacios infantiles, bajo la administración de un consejo plural de siete miembros.

Independencia institucional, garantizando que el CDP se mantenga al margen de intereses político-partidistas.

Finalmente, convocó a los periodistas a participar en las elecciones del próximo viernes 29 de agosto, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, recordando que el derecho al voto requiere un aporte de 100 pesos. “Venimos a trabajar por los afiliados del CDP y a levantar la imagen institucional, tanto dentro como fuera de la organización”, puntualizó

Publicar un comentario

0 Comentarios