Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (12/08/2025).- El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, afirmó que en este año está previsto el inicio de la Presa La Gina, en la provincia Peravia, que vendrá a satisfacer un requerimiento social desde hace décadas en favor de sus residentes.
Salazar explicó que el complejo hidráulico traerá mayor abastecimiento de agua a las comunidades, irrigación agrícola y con su central eléctrica aportará a incrementar la producción de la empresa estatal.
"En la Gina se estudia la posibilidad de desarrollar proyectos de energía alterna como la solar, la eólica y el Hidrobombeo", apuntó el incumbente.
El ejecutivo de la EGEHID refirió que la construcción de la presa La Gina, va de la mano con el máster plan institucional de cara al año 2028.
Peravia recibe importante inversión gubernamental
Rafael Salazar puntualizó que en lo que va de gobierno, la provincia Peravia ha recibido una importante inversión gubernamental, que se expresa en obras de diferente índole.
Mencionó que la EGEHID aportó a la rehabilitación del Canal Nizao-Najayo de la mano con el INDRHI, también dispuso la limpieza del embalse Las Barias, logrando extraer más de 700 mil metros cúbicos de sedimentos.
Asimismo, respaldó la creación de un centro de INFOTEP en Nizao, mejoramiento de caminos vecinales, y actualmente apadrina la construcción de la iglesia de Nizao, entre otros proyectos.
Salazar hizo hincapié en la inversión de otras instituciones gubernamentales en la provincia Peravia, lo que se visibiliza con la construcción de la Circunvalación de Baní (que en esta segunda semana de agosto se inaugura), también en obras ya entregadas como; la ampliación del acueducto local, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y la construcción de los muros de gaviones de Baní.
También citó el Liceo Carretón de Catalina, la Escuela Las Veredas, las estancias infantiles de Villa Maneja y Nizao, el Centro UASD de Baní, la remodelación del Hospital Nuestra Señora de la Regla, instalación de comedores económicos del Estado, obras deportivas y viales.
El funcionario aseguró que es mucho lo que se ha hecho no sólo en Peravia, sino en todo el país en casi 5 años de la gestión del presidente Abinader.
Estas declaraciones de Salazar se produjeron al ser entrevistado para el programa "Contra Viento y Marea", de la Super 7 FM y EN Televisión del grupo ACD Media.
0 Comentarios
Tu comentario es importante