Publicidad

 


Gloria Reyes presenta en México estrategia dominicana para erradicar sobrecarga de cuidados en niñas y adolescentes

 La adolescente Erika De la Cruz, integrante del Consejo Consultivo Adolescente y Juvenil de UNICEF instó a los Estados a invertir en estrategias que garanticen la igualdad de oportunidades para niñas y mujeres

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMÓSFERA DIGITAL, CIUDAD DE MÉXICO, (14/08/2025).- La directora de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, advirtió que, en la República Dominicana, al igual que en gran parte de la región, las normas socioculturales asignan de forma casi automática a las mujeres, y desde temprana edad a niñas y adolescentes, la responsabilidad del cuidado del hogar y de otras personas, limitando así sus oportunidades educativas, laborales y de participación social.

En el diálogo “Sin Barreras: Inversiones y prioridades estratégicas para reducir el impacto de la carga de cuidados en adolescentes y mujeres jóvenes”, uno de los paneles de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, la funcionaria señaló que, según la encuesta ENHOGAR 2021, en República Dominicana las jóvenes de 15 a 24 años realizan 50.5% de trabajo de cuidados no remunerado, más del doble que los hombres de la misma edad (20.8%).

En el país azteca, la funcionaria destacó que para erradicar una práctica que compromete el futuro de niñas y adolescentes, el Gobierno dominicano impulsa desde la Dirección de Desarrollo Social Supérate los Clubes de Chicas, una estrategia integral de protección social con enfoque de género, ciclo de vida y territorialidad.

“Esta es nuestra iniciativa más prometedora. Desde 2023, junto al Gabinete de Niñez y Adolescencia, CONANI, el Ministerio de Educación y con el apoyo de UNICEF, hemos creado espacios seguros para niñas y adolescentes de 12 a 17 años, donde reciben formación en derechos, autoestima, habilidades para la vida, salud sexual y reproductiva, así como en la planificación de su proyecto de vida”, puntualizó Reyes.

La directora de Desarrollo Social resaltó los avances del proyecto entre 2021 y 2025: 225 Clubes de Chicas en 9 municipios, beneficiando a 7,963 niñas y adolescentes; 6,156 madres, padres y tutores sensibilizados en la prevención de uniones tempranas y embarazo adolescente; 984 líderes comunitarios formados en este enfoque; 1,102 adolescentes vinculadas a cursos técnicos del INFOTEP; y protocolos de atención articulados con el Estado para garantizar sus derechos.

Junto a Gloria Reyes, participó en la mesa central la adolescente Erika de la Cruz, integrante del Consejo Consultivo Adolescente y Juvenil de UNICEF (Altavoz), quien durante su intervención destacó el impacto negativo que las labores de cuidado han tenido en su desarrollo e instó a los Estados a invertir en estrategias que garanticen la igualdad de género para niñas y mujeres.

Natalia Vega Gómez y Roberto Benes, directivos regionales para América Latina y el Caribe de UNICEF, destacaron, durante sus ponencias, los esfuerzos de la DDSS y el gobierno dominicano para erradicar la práctica que compromete el futuro de niñas y adolescentes y compromete su proceso de formación y el desarrollo de sus capacidades.

Piloto de “Comunidades de Cuidados” en RD

Como avances obtenidos en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados en República Dominicana, iniciado en 2022, Reyes citó la identificación de más de 24,587 hogares con alta demanda de cuidados, la intervención de manera directa de 1,200 personas en situación de dependencia, a través de la herramienta Expediente de Desarrollo Integral del Adulto Mayor (EDIAM), así como la certificación de más de 1,750 mujeres, con el aval del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP),  muchas de las cuales ya están prestando servicios.

Publicar un comentario

0 Comentarios