Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (17/09/2025).- La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) está impulsando el desarrollo en los barrios más vulnerables de la República Dominicana a través de un modelo de gestión que fomenta la participación ciudadana y la cooperación.
Este modelo, promovido por el presidente Luis Abinader, busca implementar soluciones efectivas y sostenibles que respondan a las necesidades reales de cada comunidad.
La estrategia de la CPADB se basa en la intervención directa de los ciudadanos para identificar prioridades y ejecutar acciones concretas. Los jóvenes juegan un rol protagónico en este proceso: mientras participan en la construcción de obras comunitarias, reciben capacitación técnica, lo que fortalece su empleabilidad e inclusión social.
Gracias a este enfoque, la CPADB ha ejecutado numerosas obras de alto impacto social, tales como la construcción y rehabilitación de calles, puentes peatonales, canchas deportivas, viviendas, parques e iglesias.
A esto se suma un componente de atención directa a personas en condiciones de vulnerabilidad, especialmente mujeres embarazadas y adultos mayores.
Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades, la Comisión también realiza jornadas de fumigación y saneamiento de sistemas sépticos, con el objetivo de prevenir enfermedades, controlar vectores y promover entornos más saludables en los barrios intervenidos.
Otros programas destacados de la
CPADB incluyen:
Apoyo al emprendimiento: Mediante la
entrega de equipos para salones de belleza y peluquerías, dinamizando así la
economía local y generando oportunidades de ingresos para las familias.
Desarrollo cultural: A través de la entrega de instrumentos musicales a jóvenes, en coordinación con las Casas de la Cultura, fomentando la formación artística y el fortalecimiento de la identidad cultural.
Cuando la CPADB no puede ejecutar
directamente una obra por limitaciones presupuestarias, canaliza las
solicitudes a otras instituciones gubernamentales, asegurando así una respuesta
oportuna a las necesidades planteadas por las comunidades.
El presidente de la CPADB, Rolfi Rojas, destacó que este modelo de gestión participativa busca generar oportunidades sostenibles, promover el empoderamiento económico, educativo y cultural de los sectores más vulnerables, y contribuir de forma directa a la mejora de su calidad de vida.
0 Comentarios
Tu comentario es importante