Este miércoles, el senado entregó certificados de reconocimiento al médico-psiquiatra Richard Oliver Bidó Medina y a la maestra de Farida Diná por sus aportes a la ciencia de la salud y al desarrollo de la educación musical
Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO ESTE, (05/09/2025).- El Senado de la República reconoció este miércoles al médico-psiquiatra Richard Oliver Bidó Medina por sus logros y aportes científicos en favor del desarrollo de las ciencias de la salud y por representar de manera ejemplar a la República Dominicana.
El órgano legislativo, también reconoció a la maestra Farida Diná, por su trayectoria y aportes en favor del desarrollo de la educación musical en la República Dominicana.
La entrega de los pergaminos de
reconocimiento se llevó a cabo durante un emotivo acto celebrado en el Salón
Polivalente, el cual fue encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de
los Santos, quien felicitó al doctor Richard Oliver Bidó Medina por los grandes
logros alcanzados a su corta edad, estudiando en universidades prestigiosas de
los Estados Unidos y realizando estudios científicos a través de los cuales ha
contribuido al fortalecimiento de la psiquiatría y la neurociencia en el mundo.
La entrega de los pergaminos de
reconocimiento estuvo encabezada por el senador Ricardo de los Santos,
presidente del Senado, y la senadora María Mercedes Ortiz, autora de ambas
iniciativas.
El representante de Sánchez Ramírez
Ricardo de los Santos, definió a la maestra Farida Diná como un ejemplo a
seguir que se dedicó a aprender y a enseñar tocar instrumentos musicales, a
hombres y mujeres que se han destacado a nivel nacional e internacional, tras
el reconocimiento en honor a su ejemplar trayectoria y sus aportes al
desarrollo musical en el país.
"Para el Senado es un gran honor
reconocerles en el día de hoy y rendirles homenaje en vida, para que ustedes lo
disfruten junto a sus familias", dijo De los Santos.
Para otorgar los pergaminos de
reconocimientos, el Senado aprobó a unanimidad dos resoluciones sometidas por
la senadora de Hermanas Mirabal, María Mercedes Ortiz, quien valoró los méritos
de los insignes dominicanos.
La legisladora explicó que, con sus
descubrimientos, su entrega como médico, investigador y educador en la
Universidad de Harvard, Richard Oliver Bidó Medina ha demostrado que la
excelencia dominicana no tiene fronteras; mientras que, de Farida Diná, expresó
que es un pilar de la música que ha sembrado valores disciplina y sensibilidad artísticas
en cientos de jóvenes que hoy engrandecen la cultura dominicana.
“Estos dos seres humanos
extraordinarios reafirman que la República Dominicana tiene hombres y mujeres
que invitan a creer más en sí mismos y a trabajar unidos por un país donde el
talento florezca y el esfuerzo siempre sea valorado”, expresó María Mercedes
Ortiz.
El doctor Richard Oliver Bidó Medina dedicó su pergamino de reconocimiento a su familia, profesores, y a los jóvenes dominicanos “que llevan en su corazón el compromiso de avanzar y contribuir al progreso de nuestro país, este pedacito de tierra ubicado en el mismo trayecto del sol”.
El destacado médico siquiatra destacó que, “Es un alto honor ser reconocido por el Senado de la República, uno de los más altos organismos del Estado dominicano. Es un gesto que me llena de emoción, es el testimonio de lo que puede lograr un hijo del municipio de Villa Tapia, que se formó en las aulas del sistema público, tanto en la escuela primaria, el liceo y la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde me formé con disciplina, fe y propósito”.
En tanto que, la maestra Farida Diná agradeció a la Cámara Alta, por distinguirla y reconocer sus 40 años de
trabajo, en los cuales ha formado a músicos valiosos que hoy representan al
país en el extranjero.
“Este reconocimiento también es para
muchas personas, entre ellos profesores dominicanos y cubanos, quienes me han
acompañado a forjar grandes talentos, enseñándoles a tocar los instrumentos
musicales”, dijo emocionada la veterana profesora de música.
La resolución que reconoce al doctor
Richard Oliver Bidó Medina establece que, “Richard Oliver Bidó Medina, se
graduó como doctor en Neurociencias en Fulbright y como médico psiquiatra en la
Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Realizó descubrimientos de
mecanismos cerebrales, estructurales y funcionales que causan manifestaciones
neurológicas complejas en pacientes con infección sistémica por el virus del
Zika”.
En la actualidad, el insigne médico
es miembro de la facultad de la Escuela de Medicina de la Universidad de
Harvard, y director ASO de la Facultad de Medicina de esa prestigiosa academia.
Es director asociado de la Clínica de Psiquiatría Hispana, director de
Educación de la División de Psiquiatría Pública y Comunitaria, y médico
psiquiatra de Emergencias en el Servicio de Psiquiatría Aguda.
Mientras que, la maestra Farida Diná se ha destacado por su trabajo incansable en el desarrollo de la reforma
curricular del sistema educativo dominicano en el área de educación musical, y
por apoyar con el otorgamiento de becas, la formación continua en el extranjero
de jóvenes talentosos, muchos de los cuales, hoy en día son destacadas figuras
de la música nacional e internacional.
La profesora fundó en 1983 el Estudio
Diná de Educación Musical, el cual inició en la sala de su hogar, institución
que por más de 40 años ha contribuido a la formación desde iniciación temprana
hasta el nivel universitario en clases de piano clásico y popular, guitarra
clásica popular y eléctrica, bajo eléctrico, violín viola, cello, flauta dulce
y traversa, clarinete, saxofón, lectura musical y todas las materias que
completan el pensum del nivel superior.
Por el Senado de la República
estuvieron, además de Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez), presidente, y
María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal), los senadores Moisés Ayala (Barahona);
Dagoberto Rodríguez (Independencia); Santiago José Zorrilla (El Seibo); Andres
Guillermo Lama (Bahoruco); Carlos Gómez (Espaillat); Eduard Espiritusanto (La
Romana); Johnson Encarnación (Elías Piña); Gustavo Lara Salazar (San
Cristóbal); y Odalis Rodríguez (Valverde).
También, estuvieron diputados, autoridades del municipio Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal; músicos, directores orquestas musicales, y amigos y familiares de los homenajeados.
0 Comentarios
Tu comentario es importante