Publicidad

 


Colegio Dominicano de Odontólogos participa en panel "Retos, aprendizajes y oportunidades en turismo de salud y medicina turística"

A pesar de que el país en la actualidad maneja la habilitación de consultorios y clínicas odontológicas y el sello de calidad INDOCAL, resaltó que es necesario la Acreditación Profesional de todos los que conformamos el sector salud

Virginia Laureano habla sobre el turismo dental

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (24/10/2025).- El Colegio Dominicano de Odontólogos (CDO) participó en el 7mo Congreso de Turismo de Salud y Bienestar, en el panel: “Retos, aprendizajes y oportunidades en turismo de salud y medicina turística”, realizado el pasado jueves 23 de octubre.

Amelia Reyes Mora, José Natalio Redondo, Virginia Laureano; Gerente general de Cedimat, Jesús Saavedra y Aniceto Rodríguez Delgado

La doctora Virginia Laureano, presidenta del CDO, dijo que la República Dominicana se presenta como un destino atractivo, especialmente en el área de la odontología. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos, principalmente la ausencia de acreditaciones tanto nacionales como internacional en las clínicas odontológicas del país.

Destacó con números de pacientes atendidos con cifras relevantes y con un crecimiento de 2022 al 2024 de un 26,88% atendiendo de pacientes internacionales que buscaron atención dental, el Colegio Dominicano de Odontología (CDO) está enfocado para construir una marca país sólida y de credibilidad que posicione al país como líder en turismo odontológico.

Virginia Laureano habla sobre el turismo dental.

Para lograr esta meta, Virginia Laureano, presidenta de la organización, prioriza como número uno seguir incentivando la calidad de los profesionales de la odontología para lo cual mantiene a la vanguardia a través tanto de las sociedades especializadas sus directivas provinciales y de las universidades a toda la clase odontológica, sin embargo, manifiesta no haber recibido ningún tipo de apoyo a través del MESCYT.

A pesar de que el país en la actualidad maneja la habilitación de consultorios y clínicas odontológicas y el sello de calidad INDOCAL, resaltó que es necesario la Acreditación Profesional de todos los que conformamos el sector salud.

Virginia Laureano habla sobre el turismo dental.

“Llegó el momento de ver el turismo de salud odontológico como lo ha catalogado el máximo organismo en materia de odontología “un producto cristal” en que no todas las clínicas ni los profesionales están actos para ofertar este servicio, sin embargo, con humildad, perseverancia, equipos, materiales y recursos humanos adecuados puede formar parte de los que ya hoy disfrutan de este nicho de negocios y para esto el colegio dispone de las herramientas necesarias para darle el debido acompañamiento, para luego lograr las anheladas acreditaciones de lugar. Esto incluye trabajar en conjunto con las autoridades pertinentes para establecer normas claras y exigentes que garanticen la calidad de atención que reciban los pacientes” expresó Laureano.

Víctor Terrero, Amalia Pimentel, Virginia Laureano y John Padilla

Laureano realizó un llamado a los ministerios de Educación Superior, el ministerio Turismo y al ministerio de Salud Pública a crear una mesa técnica con relación a turismo Dental en el cual el gran beneficiario sin lugar a dudas sería el país, lo cual no solo nos daría un avance más robusto, sino también de mantenernos en el tiempo, el turismo es la base de la economía de nuestro país y se hace necesario que desde el preescolar se eduque a los ciudadanos sobre el mismo, solo así juntos seremos la isla más acogedora en turismo en todas sus vertientes.

La presidente de la entidad concluyó sus palabras con la frase “lo importante no es lo que hemos logrado, lo relevante es lo que juntos somos capaces de lograr”.

Laureano participó en el panel junto a José Natalio Redondo, presidente del Grupo Rescue; Jesús Saavedra, Gerente de Comercial y Mercadeo de Cedimat; Aniceto Rodriguez Delgado, presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética Sodocipre; y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicaciones y vice presidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) quien fungió como moderadora.

Publicar un comentario

0 Comentarios