Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (27/11/2025).- La Empresa de Generación
Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y el Consejo de Apoyo a Jarabacoa (COAJA)
acordaron la puesta en marcha de un programa de protección del río Yaque del
Norte, mediante la instalación de un sistema de recolección de desechos
sólidos.
Se trata de un
programa de rescate, mejora de la calidad y cantidad del agua del río Yaque del
Norte, que deposita su caudal en la presa de Tavera.
El compromiso quedó
establecido en acuerdo firmado por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael
Salazar, y el presidente de COAJA, José Tejeda. Como veedores de la
implementación del convenio firmaron el senador de La Vega, Ramón Rogelio
Genao; el alcalde de Jarabacoa, Joselito Abreu, y el director de la Corporación
del Acueducto y Alcantarillados de La Vega (CORAAVEGA), Yunior Torres Ayala.
El acuerdo tiene como
objetivo establecer las condiciones mediante las cuales EGEHID auspiciará y
apoyará el programa de gestión integral para la mejora de la calidad y cantidad
del agua del río Yaque del Norte, con enfoque en desechos sólidos, y que será
desarrollado por el COAJA.
Las acciones y ayudas
De acuerdo con lo establecido en el acuerdo, COAJA instalará 200 metros lineales de biobardas en puntos estratégicos del río Yaque del Norte, para atrapar los desechos sólidos que arrastre y posteriormente depositarlos en lugares adecuados.
Dentro del plan se realizarán 10 operativos de recolección de desechos sólidos, con la integración de juntas de vecinos y centros educativos, como herramienta de concienciación sobre la problemática que genera el mal manejo de la basura.
También se
comprometió a dejar siete puntos limpios y realizar una gira con juntas de
vecinos para que conozcan la experiencia en torno a la experiencia sobre el
proyecto Basura Cero.
“Para nosotros es
trascendental hacer un acuerdo como este, por múltiples razones. En este
momento nos toca a nosotros tratar de caminar hacia los modelos de naciones
desarrolladas en cuanto a conservación de los ríos”, dijo Salazar.
Recordó que cada vez
que el río Yaque del Norte hace una crecida arrastra una gran cantidad de
platos, vasos y botellas desechables, lo cual evidencia que hay que trabajar la
parte educativa.
En la actividad, en
la sede principal de EGEHID, estuvo la presidenta del Consejo de Administración
de la Institución, doctora Rosa Ysabel Ruiz.
0 Comentarios
Tu comentario es importante