Artistas que han sido galardonados con el Soberano, máxima distinción que otorga la Asociación de Cronistas de Arte en los premios Casandra en reconocimiento a la calidad y talento durante un año, resaltaron por separado, que cuando fueron distinguidos recibieron la premiación con agrado y destacando positivamente el esfuerzo de los organizadores y auspiciadores de los premios Casandra.
Los premios Casandra surgen tras la formación de ACROARTE en el 1984, y desde entonces, año tras año, la entidad que aglutina a los cronistas de espectáculos de la República Dominicana premia la labor destacada de los artistas nacionales con el soporte de la Cervecería Nacional Dominicana.
Con ellos se rinde tributo a la memoria de la insigne folclorista Casandra Damirón de Rivera, quien tuvo una fecunda labor artística que el pueblo dominicano recuerda.
La selección de El Soberano
La elección de el soberano es potestad de la Junta Directiva de ACROARTE y de los miembros del Consejo de Asesores formado por los expresidentes de la institución, así como un hijo de doña Casandra Damirón. El ganador es electo minutos antes de la ceremonia de los premios, ocasión en la que también se dan los resultados de las elecciones en presencia de un notario público.
1985: Don Luis Rivera
Quien fuera el esposo de doña Casandra Damirón, talentoso músico, fue la primera persona en recibir El Soberano en el año 1985.
1986: Freddy Beras Goico
Recibió El Soberano en el año 1986, en reconocimiento a la labor realizada en el 1985.
1987: Maridalia Hernández
Artista de extraordinarias condiciones vocales, es la única mujera hasta este momento que ha obtenido el galardón. Fue premiada con el Soberano en el 1987.
1988: Jorge Taveras
Talentoso músico y apoyador de una gran cantidad de artistas de diversos géneros lo distinguieron con El Soberano en el año 1988.
1989: Agliberto Meléndez
Productor y director de la película "Un pasaje de ida" recibió El Soberano en el año 1989, por lra realización de la cinta cinematográfica y por su labor en beneficio de la cultura.
1990: Michael Camilo
Fecundo artista nacional que ha logrado traspasar las fronteras para proyectar su arte, también fue homenajeado con El Soberano en el año 1990.
1991: Juan Luis Guerra
Otro grande de la músuca vernácula, fue premiado con El Soberano en el año 1991, por la incidencia que tuvo junto a su agrupación 4-40 en el plano nacional e internacional.
1992: Ramón Orlando Valoy y Juan Luis Guerra
Estos fueron galardonados con sendos Soberano en el año 1992. La decisión de la Junta Directiva de ese entonces fue acremente criticada por los miembros de la entidad.
1993: Pochy Familia
El merenguero recibió de ACROARTE, El Soberano en año 1993. Esta distinción también motivó comentarios diversos, pues en esa oportunidad hubo quienes entendían que el artista no era merecedor de tal premiación.
1994: Guillermo Cordero
En este año logró éxitos resonantes como productor de espectáculos en el año 1993, por lo que la Junta Directiva de ACROARTE le otorgó El Soberano en el año 1994.
1995: Julio Sabala
La creatividad y trascendencia del trabajo realizado por Julio Sabala, lo hicieron merecedor de El Soberano en el 1995.
1996: Angel Muñiz y Luisito Martí
Estos alcanzaron el éxito con la puesta en escena de la película "Nueba Yol .. por fin llegó Balbuena". Ambos recibieron estatuillas de El Soberano en el 1996.
1997: José Antonio Molina
Talentoso arreglista y director orquestal. Su prolífica labor en el año 1996 fue reconocida al entregarle El Soberano en el año 1997.
1998: Milly Quezada
Gganadora del Soberano
1999: Nuria Piera
La reconocina presentadora de televisión fue la gran merecedora del Soberano
2001: Wilfrido Vargas
Ganador del Soberano 2001.
2002: Fernando Villalona
Ganador del Soberano.
2003: Joseito Mateo
El rey del merengue fue el merecedor.
2004: Carlos Piantini
El gran maestro de la orquesta sinfonica fue el galardonado.
JORGE TAVERAS: "FUE UN INMENSO ESTIMULO"
Bueno, fue un inmenso estímulo, porque era muy raro que a un músico popular se le premiara con esa distinción, que es el máximo galardón de un artista en el año, porque casi siempre se otorgaba en el renglón de cantante y sobre todo por trabajos en el exterior. En mi caso, me lo gané en mi propio terreno por lo que hicimos en esa oportunidad. Par mí fue el mayor estimulo en ese año y en muchos años, pues diez años antes de recibir el Soberano se me entregó El Gran Dorado. Recibir el premio de ACROARTE fue de gran orgullo porque viene de los periodistas.
FREDDY BERAS GOYCO: "LO AGRADECI Y LO SIGO AGRADECIENDO"
¡Hombre!, Lo que significa para cualquier artista, cualquier persona consciente. Un gran estímulo, un gran orgullo, muchas cosas. Lo agradecí y lo sigo agradeciendo, incluso lo conservo en mi oficina.
LUISITO MARTI: "FUE ALGO MUY IMPORTANTE Y COMPROMETEDOR"
El Soberano significó para mí un reconocimiento al trabajo que realizamos durante ese año con la película "Nueva Yol... por fin llegó Balbuena". Definitivamente fue algo que recibimos con gran satisfacción, fue algo muy importante y comprometedor para seguir trabajando y mejorando nuestra producción.
ANGEL MUÑIZ: "A MI NO ME GUSTAN LOS PREMIOS"
Yo nunca realmente he sido un amante de los premios. A mí no me gustan los premios. De hecho, la razón principal de no estar en el Casandra en esa ocasión fue no querer recibir el premio, porque no me gustan. No tiene nada que ver con el nombre del premio. Así como eso, tampoco voy a los festivales porque a mí no me gusta que me distingan, yo quiero tratar de pasar por el proyecto de vida que llevo, no lo más anónimo posible, sino lo menos alabado posible. Me siento muy incomodo en ese orden y por eso no fui, pero definitivamente el hecho de saber que te premian, saber que tú has hecho una labor es bueno. En una oportunidad tuve la desgracia, por decirlo así ahora, de intervenir en uno de los premios cuando se le faltó el respeto a la memoria de Julio César Matías (Pololo), y desde ese momento los premios se me salieron un poco. Entonces, el día que me premiaron como que refresqué ese momento.
GUILLERMO CORDERO: "FUE UN TRIUNFO DE LA CLASE ARTISTICA"
Pienso que ese año que me dieron el Soberano, no solamente me lo dieron a mí, no se premió mi labor, sino a toda la gente que trabaja arduamente en el mundo del espectáculo. Se premió es esfuerzo de la clase profesional del espectáculo dominicano. De esa forma lo recibí, porque no soy como un pintor que puede hacer su trabajo solo. Sin ellos, mi trabajo no existe, porque todos son parte importante en un espectáculo; se premió a todo el equipo que nos acompaña. No lo recibí como un triunfo personal, sino como un triunfo de la clase que trabajamos en el mundo del espectáculo.
MARIDALIA HERNANDEZ: "LO RECIBI CON LA MAYOR ALEGRIA’
Bueno chico, cómo lo voy a recibir, con la mayor alegría, como lo pude haber recibido. Yo recibí el máximo reconocimiento que este país puede darle a un artista y eso para mí es de mucha alegría. Para mí es un honor, el hecho de saber que he sido la única mujer en recibir ese galardón.
AGLIBERTO MELENDEZ: "ME SATISFIZO PORQUE PASAJE DE IDA NO RECIBIO INICIALMENTE EL ENTUSIASMO"Mucha satisfacción, porque es el máximo premio que se le da a un artista, ya que son los cronista y críticos de arte quienes lo otorgan. El soberano es el premio más importante de ACROARTE, me satisfizo mucho recibirlo porque "Un pasaje de ida" inicialmente no recibió el entusiasmo de la gente. Fue recibido con mayor entusiasmo en el exterior, pero al los cronistas de arte otorgarme El Soberano fue de gran satisfacción. Además, es el premio cumbre del arte dominicano. Exhorto a los artistas dominicanos a superar su mejor marca, ser mejor y vencer las barreras, triunfar y superarse cada vez más".
2006: Jatnna Tavárez
ganadora del 2006.
«Que me incluyan para el Soberano es un lujo».
Para Jatnna Tavárez el 2006 podría ser un año definitivo en su vida. Primero, lo recibió viajando por Europa y Estados Unidos con su hija y su esposo; más tarde, conoció la propuesta de muchos de que fuera ella la merecedora del Soberano.
2007: CHARYTIN GOICO.
Ganadora del soberano 2007.
"Hace tiempo que yo quería esto... y se me dió",
El Soberano de los Premios Casandra del 2000, Casandra del 2000 por el Concierto del año y el Casandra como actriz de cine del año 2008 fuero para la destacada y admirada artista dominicana SONIA SILVESTRE, espero que el este dato omitido sea por fallas de la memoria del autor de este articulo, y no por intenciones maliciosas.
Programa Televisión Terrestre Digital del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Jhon Contreras diputado
Dharuelly D´Aza diputada
Nicolás López Diputado
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
Farmacia y Restaurant
Farmacia Miriam y El Rancho Bar y Restaurant, en el municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
P y C Papelería
Avenida Próceres de la Restauración esquena José Cabrera, frente a la Escuela Ana Joaquina Hidalgo, municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
Vicente Sánchez Henríquez diputado
Regidora Mary Mojica
San Ignacio de Sabaneta
Félix Marte, candidato a alcalde del municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
Luis Abinader y Adolfo Pérez
PONCHE ARTESANAL LA MAYROLA
Pedido en SANTO DOMINGO, vía whatsapp: 809-323-3251
Ulises Rodríguez Alcalde
Ulises Rodríguez, candidato a alcalde de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Gloria Reyes y Luis Abinader
Gloria Reyes, directora del Programa Supérate, acompaña al presidente Luis Abinader en la entrega de una Tarjeta Doble a una señora envejeciente.
1 Comentarios
El Soberano de los Premios Casandra del 2000, Casandra del 2000 por el Concierto del año y el Casandra como actriz de cine del año 2008 fuero para la destacada y admirada artista dominicana SONIA SILVESTRE, espero que el este dato omitido sea por fallas de la memoria del autor de este articulo, y no por intenciones maliciosas.
ResponderEliminarTu comentario es importante