Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (28/11/2025).- Durante el acto de
juramentación de la nueva Junta Directiva 2025–2027 y la celebración de su (10)
aniversario CENTROCAMARA-RD, su presidenta
reelecta Kathy Ann Grullón centró su discurso en la situación económica del
país, alertando que la caída del Producto Interno Bruto (PIB) al 2% debe ser
interpretada como una señal crítica que exige acciones inmediatas del Gobierno
para evitar un estancamiento prolongado y, en su lugar, impulsar un crecimiento
sostenible por medio del fortalecimiento de las exportaciones.
Grullón expresó que,
aunque el país ha mantenido estabilidad en el contexto regional, el descenso
del crecimiento económico evidencia vulnerabilidades estructurales que
requieren de una nueva ingeniería estratégica
más agresivas para abrirse paso en los mercados internacionales.
Señaló
que el sector exportador puede convertirse en el motor principal para revertir
la tendencia actual, siempre que exista un compromiso claro por parte del
Estado.
“El Gobierno debe implementar políticas más eficientes a favor de las
exportaciones. Este sector puede convertirse en la alternativa clave frente a
las nuevas decisiones que demanda la economía nacional para retomar un
crecimiento sólido y sostenible”, afirmó, destacando que el modelo tradicional,
basado en consumo interno, no será suficiente para recuperar la velocidad de
crecimiento que la República Dominicana alcanzó en años anteriores.
En su intervención,
Grullón dedicó un espacio especial al Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA, el
cual fue negociado entre enero de 2003 y enero de 2004 y vigente desde 2007,
recordando que este acuerdo comercial ofrece acceso preferencial, eliminación
progresiva de aranceles, condiciones logísticas favorables y mecanismos de
cooperación con Estados Unidos, Centroamérica y Belice.
Sin embargo, lamentó
que, a pesar de que el marco legal cumple 18 años de existencia, los beneficios
potenciales no han sido aprovechados por completo.
Destacó que los hermanos
países de Centroamérica han logrado duplicar y hasta triplicar sus
exportaciones gracias al uso estratégico de este acuerdo, mientras que la
República Dominicana mantiene un ritmo más lento por falta de políticas de
acompañamiento, incentivos coherentes y una agenda exportadora más robusta.
Grullón precisó que
el país no solo debe velar por el cumplimiento estricto de los articulados del
tratado, sino también por la creación de condiciones que permitan a las empresas
dominicanas competir en igualdad de condiciones.
Enfatizó la urgencia de
impulsar programas de modernización industrial, certificaciones
internacionales, reducción de costos logísticos, herramientas financieras para
exportadores y políticas fiscales que realmente incentiven la producción
nacional orientada al mercado externo.
“Es imprescindible acelerar estas
acciones si queremos aumentar nuestra competitividad internacional”,
puntualizó.
Asimismo, destacó que
CENTROCAMARA-RD está comprometida con promover estas transformaciones, actuando
como un puente activo entre el sector privado y las instituciones
gubernamentales.
Expresó que el país tiene la capacidad, el talento y la
estructura empresarial para posicionarse como un suplidor estratégico en la
región, pero que se necesita una visión de Estado enfocada en resultados,
especialmente ante un panorama económico que exige decisiones firmes y
oportunas.
El acto se llevó a
cabo en el Showroom de Auto Británica, con la presencia de autoridades diplomáticas,
representantes del sector público y privado, socios fundadores e invitados
especiales. La juramentación de la nueva Junta Directiva estuvo a cargo del
viceministro Ramón Pérez Fermín, en una noche que combinó celebración
institucional con un firme llamado empresarial a fortalecer la economía
dominicana mediante un proyecto exportador más dinámico y competitivo.
Las imágenes del
evento captaron momentos destacados del discurso de Grullón, en el cual fue
reconocido por sus aportes el doctor Guillermo Estévez, asesor; Luisa Abinader,
vicepresidenta ejecutiva, entre otros, la participación de delegaciones
internacionales y el ambiente de hermandad regional que caracteriza a
CENTROCAMARA-RD.
El encuentro concluyó
con una presentación del Grupo Folclórico del Ministerio de Turismo, resaltando
la identidad cultural dominicana y el vínculo histórico con los países de
Centroamérica.
También se premió a Banco Promerica, Soraya Isabel Estévez Estrella y Kathy Ann Gullón
Aybar.
0 Comentarios
Tu comentario es importante