Hay muchas historias acerca de un diluvio universal: en la mitología griega, en la india, en la mesopotamica antigua, ademas de la que figura en la Biblia hebrea. Según la versión bíblica, Dios provocó un diluvio para castigar a la humanidad por su maldad, aunque advierte al justo Noé (noveno en la decendencia de Adán) de la inminente catástrofe y promete salvarle a él y a su familia.
Noé recibe instrucciones para construir un arca y poner en ella un ejemplar macho y una hembra de cada especie animal.
Al cabo del diluvio, Dios bendice a Noé y otorga a la humanidad la tierra y toda la cosa que hay en ella para su sustento, y promete no volver a provocar un diluvio.
Numerosos elementos de relatos bíblicos del diluvio (la construcción del arca, la paloma que se envia desde el arca y regresa con una rama de olivo en el pico) aparecen también en los mitos babilónicos.
El personaje de Utnapischtim, en la epopeya de gilgamesh, como Noé, sobre vive a la destrucción siguiendo las indicaciones divinas de construir un arca.
En el mito babilonio, el diluvio aparece somo consecuencia de una discusión entre los dioses, mas que como un castigo divino por la maldad humana.
Noé recibe instrucciones para construir un arca y poner en ella un ejemplar macho y una hembra de cada especie animal.
Al cabo del diluvio, Dios bendice a Noé y otorga a la humanidad la tierra y toda la cosa que hay en ella para su sustento, y promete no volver a provocar un diluvio.
Numerosos elementos de relatos bíblicos del diluvio (la construcción del arca, la paloma que se envia desde el arca y regresa con una rama de olivo en el pico) aparecen también en los mitos babilónicos.
El personaje de Utnapischtim, en la epopeya de gilgamesh, como Noé, sobre vive a la destrucción siguiendo las indicaciones divinas de construir un arca.
En el mito babilonio, el diluvio aparece somo consecuencia de una discusión entre los dioses, mas que como un castigo divino por la maldad humana.
0 Comentarios
Tu comentario es importante