La embajadora del Reino de España
ante el gobierno dominicano,
María de la Almudena Mazarraza,
ha revivido la controversia
alrededor de la seguridad
jurídica nacional para las
inversiones extranjeras.
Sus declaraciones comporta dos
elementos que entran en discusión.
Primero, la vieja disputa en
defensa de la soberanía nacional
al considerar como injerencia toda declaración de un dignatario
extranjero que se inmiscuye en asuntos internos del Estado receptor,
lo que está vedado por la práctica
y usos de la diplomacia.
Y segundo, el contenido mismo de su
opinión que reitera una postura
que no es sólo de la representante
ibérica, sino de otros colegas del
cuerpo diplomático y de no pocos
analistas desapasionados y especialistas
en conflictos de intereses: es fragíl la seguridad jurídica, no hay garantias de constancias en el predominio de los negocios
jurídicos.
Con las frecuentes opiniones de funcionarios
del gobierno y agencias de los Estados Unidos
de América, que ya no causan tanto escándalo,
se ha echado por la borda ese nacionalismo a
ultranza, quizá por la dependencia económica,
política, social y hasta cultural del país
hacia la potencia norteña del Tío Sam.
Esos funcionarios, al concluir su misión
en el país, casi siempre se destapan con
declaraciones evaluativas y de críticas
a las debilidades institucionales de que
adolece el Estado nacional y los órganos
del gobierno. No hay nada nuevo, pecaminoso
ni mentiroso.
La inseguridad jurídica es evidente en tantos
contratos que luego son incumplidos o violados,
ni decir de otros que son lesivos para el país,
también evidencian esa falta de garantías desde
el punto de vista legal.
En pocas palabras, la embajadora tiene razón.
PUNTOS Y PICAS: Carlos Manuel Estrella, periódico La Información,22-02-2007.
Publicar un comentario
0
Comentarios
Doctor Honoris Causa
Universidad Analítica Constructivista de México, la Academia Mundial de Ciencias Sociales, el Instituto Mexicano de Victimología, la Universidad de Castilla y Aragón, la Sociedad Internacional de Doctores y Científicos y la Nasser International University otorgaron un Doctorado Honoris Causa al doctor Franklin García Fermín, ministro del Mescyt.
Elecciones de ADOMA
Claudio Polanco a la Presidencia de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), 2025-2027.
Mescyt
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), bajo la gerencia del doctor Franklin García Fermín.
Programa Televisión Terrestre Digital del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Jhon Contreras diputado
Dharuelly D´Aza diputada
Nicolás López Diputado
LO QUE DIGA LUIS
Movimiento político coordinado por Luis Aníbal Medrano, en apoyo al presidente Luis Abinader.
Podcast "Según Almánzar"
Periodista Melvinson Almánzar lanza el podcast "Según Almánzar"
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
CARLOS NÚÑEZ, PRM MADRID
CARLOS NÚÑEZ, PRESIDENTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO EN MADRID
Farmacia y Restaurant
Farmacia Miriam y El Rancho Bar y Restaurant, en el municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
P y C Papelería
Avenida Próceres de la Restauración esquena José Cabrera, frente a la Escuela Ana Joaquina Hidalgo, municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
Comunicadores 8.0 con Abinader
Vicente Sánchez Henríquez diputado
Regidora Mary Mojica
San Ignacio de Sabaneta
Félix Marte, candidato a alcalde del municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
Luis Abinader y Adolfo Pérez
PONCHE ARTESANAL LA MAYROLA
Pedido en SANTO DOMINGO, vía whatsapp: 809-323-3251
0 Comentarios
Tu comentario es importante