Publicidad

 


Impartirán Taller sobre Comunicación y Periodismo Comunitario


ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Red Dominicana de Periodistas con Perspectiva de Género impartirá durante los días 24 y 25 de mayo el taller “Comunicación y periodismo comunitarios. 

El qué y el cómo de la construcción de ciudadanías plenas y desarrollo humano desde procesos comunicativos con enfoque de género”. 

La capacitación tendrá como facilitadoras a la talentosa periodista, escritora y catedrática cubana Teresa Valdés y la destacada comunicadora dominicana Ana Bélgica Guichardo B

Teresa Valdés, periodista de largo ejercicio; actualmente promueve periodismo cultural comunitario desde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, quien se encuentra en Santo Domingo para presentar su libro “Un asunto de hombres y de mujeres” e impartir el taller. Valdés, tiene Maestría en Comunicación. Es Profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana; ha impartido conferencias en México, La Habana, Colombia y República Dominicana. Ana Bélgica Guichardo B, es comunicadora, catedrática, experta en comunicación radiofónica. 

Posee estudios superiores en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, en México. Especialista en radio, ha participado representando al país en eventos organizados por Radio Netherland, ALER y la UNESCO. Forma parte de la mesa directiva de la OCLACC y realiza labores docentes en dos universidades. 

El taller se impartirá en horario de 4.00 a 9:00 P.M en el salón de conferencias del INSTRAW, ubicado en la Avenida César Nicolás Pensón, frente al Consulado de los Estados Unidos, casi esquina Máximo Gómez; cuenta con el auspicio de la Global Fund for Women

El taller tiene como objetivo actualizar a las y los profesionales de la comunicaciòn que participen, quienes recibirán un certificado de participación avalado por la Red y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 

La capacitación forma parte de un acuerdo de colaboración interinstitucional firmado recientemente entre la Red y el CDP, mediante el cual ambas instituciones desarrollarán el ciclo de talleres e intercambios de experiencias nacionales y binacionales 2006-2007. 

Este ciclo de talleres contará con la presencia de expositores/as dominicanos/as y extranjeros/as, entre los temas que se analizarán están: “Ley de Libre Acceso a la Información”; “Dólares, euros y pesos brincan sobre equidad de género”; “Periodismo Cívico y Periodismo Ciudadano”, “Juventudes y Comunicación”, “La Radiodifusión al derecho y a al revés”, “La Noticia no tiene sexo, pero su tratamiento puede ser sexista”, ”Los cuentos que nos cuentan”, “El mundo se piensa en palabras”, “El cómo la comunicación clasifica y encasilla a pobres y ricos” y “¿Le gusta la crónica roja?”. 

La Red de Periodistas con perspectiva de Género es un espacio de convergencia de comunicadores y comunicadoras sociales que promueve un periodismo democrático y con equidad de género; mediante la revista electrónica A PRIMERA PLANA y su tabloide impreso, promueve como hacer periodismo con perspectiva de género.

Publicar un comentario

0 Comentarios