El Faro. PUERTO PLATA .- Dentro de los grandes inconvenientes que provoca insatisfacción por la lentitud de los servicios en la ciudadanía, es el reducido número de personal para la elaboración de documentación, y que aún no hacen uso del sistema computarizado como en otras dependencias del Estado Civil.
Las conclusiones se sacan, luego de una visita de periodistas de el periódico El Faro a la Oficialía del Estado Civil de la Primera Circunspección, donde a diario acuden entre 600 a 700 personas en busca de documentaciones para diferentes usos, entre ellos: matrimonio, defunciones, pasaportes, escolares, nacimientos, divorcios y para otros usos legales que a consecuencia de los inconvenientes administrativos que citamos, provoca insatisfacción a quienes allí acuden, unos que tienen que esperar horas, otros que no logran los documentos por problemas en los libros, y otros deciden irse porque todos quieren salir primero.
Luego de los cambios que se hicieron, al controlar la Junta Central Electoral esas dependencias en el país, donde los responsables pasaron a ser asalariados al igual que el personal, esto provocó la reducción de la empleomanía porque ayer existía el oficial y un ayudante, un consultor jurídico y de asistentes, hoy el personal es reducido y el oficial civil, en el caso que corresponde al Lic. Evelio Almonte, tiene que hacer las veces de todos, puestos que no tiene el personal necesario, lo que se hace deficiente el servicio y muy lento.
Almonte explicó que el gran problema es que todo el que acude allí quiere irse primero, pero hay que entender que el personal que se cuenta es muy reducido, todavía se trabaja con las viejas máquinas Olimpias de hace 30 años, además de que hay que revisar libros cargados de errores, pero más aún cuando se acude a buscar un acta de nacimiento "Inextensa", que requiere plasmar la documentación completa, cuando se acude en busca de certificaciones legalizadas, defunciones con el sistema que se tiene, cuando no es llenada a manos es con las viejas máquinas que tenemos, esto provoca irritación con el que espera y desesperación en el que tiene la responsabilidad de entregar esos documentos.
Indicó que actualmente se cuentan con los equipos computarizados; las computadoras, unas 8 en total, una impresora, pues los que falta ahora es, las instalaciones de esos equipos y que esa dependencia entre a la redes nacional, con lo que quedaría solucionado el problema, pues actualmente se coge lucha en esta dependencia, además de que es diferente a otras administraciones.
Publicar un comentario
0
Comentarios
Plásticos por juguetes
Hospital traumatológico del Este
Atmósfera Radio
Elecciones del CDP
Periodista Robinson Castro, candidato a secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas.
Publicidad Supérate
DIRECCION DE PRENSA DEL PRESIDENTE
Lo mejor al CDP
CAASD - Publicidad
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
Publicidad DPP
Impulsamos un cambio profundo en la Policía Nacional: Justicia, Respeto y Confianza. Dirección de Prensa del Presidente.
PUBLICIDAD DPP
Servicio de Transporte Escolar. Dirección de Prensa del Presidente.
CDP merece un nuevo comienzo
Nelson Gutiérrez
Abogado y locutor Nelson Gutiérrez, dirigente político, gremial, de los Derechos Humanos y comunitario en Santo Domingo Norte.
Programa Televisión Terrestre Digital del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Jhon Contreras diputado
Dharuelly D´Aza diputada
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
Farmacia y Restaurant
Farmacia Miriam y El Rancho Bar y Restaurant, en el municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
P y C Papelería
Avenida Próceres de la Restauración esquena José Cabrera, frente a la Escuela Ana Joaquina Hidalgo, municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
PONCHE ARTESANAL LA MAYROLA
Pedido en SANTO DOMINGO, vía whatsapp: 809-323-3251
Gloria Reyes y Luis Abinader
Gloria Reyes, directora del Programa Supérate, acompaña al presidente Luis Abinader en la entrega de una Tarjeta Doble a una señora envejeciente.
0 Comentarios
Tu comentario es importante