Dejan sin efecto aumento tarifa productos agrícolas
El Gobierno dejó sin efecto el aumento a la tarifa en las cargas de entrada y salida de productos agrícolas, a través de los aeropuertos concesionarios y privados del país, que entraría en vigencia el día primero de octubre próximo.
El secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, informó que la medida contribuirá al aumento de las exportaciones de productos agrícolas por la vía aérea.
Recordó que el 23 del mes pasado, el Departamento Aeroportuario dispuso un aumento de 2 a 4 centavos de dólar por libra al transporte de entrada y salida de productos agropecuarios, la cual entraría en vigor el primero del mes entrante, pero el jefe del Estado ordenó dejarla sin efecto. (Hoy/ Pág. 1E)
Cancillería baja costos de servicios consulares
La Secretaría de Relaciones Exteriores dispuso ayer la reducción en más de 50% en el costo de los servicios consulares, entre estos a expedición de pasaportes, visas, y legalización de documentos, lo cual se es tima beneficiará a más de un millón de dominicanos en el exterior.
La disposición entrará en vigencia el 1 de octubre próximo. Su objetivo es facilitar los trámites legales a dominicanos que residen en el exterior y a los turistas interesados en visitar el país, informó ayer el canciller Carlos Morales Troncoso en una rueda de prensa que se desarrolló en la Cancillería.
Explicó que con la entrada en vigencia de la disposición, la expedición de pasaportes por un período de seis años, que ahora cuesta US$140, bajará a sólo US$60.00.(Hoy/ Pág 1E)
Etanol cambiaría mercado dominicano de combustibles
La República Dominicana tiene un gran potencial de producción de etanol de caña y si se dedica el 80% de ese cultivo para esos fines, cambiaría significativamente el mercado de combustible del país, afirmó la especialista en biocombustibles y energía alternativa, Johanna Mendelson Forman.
La experta norteamericana preguntó, “qué sería de la capacidad de producción de etanol del país si utilizara el 80% de la caña de azúcar, qué sería de las importaciones de gases invernaderos y qué sería de la cantidad de empleos que se crearía con el desarrollo de esa industria de biocombustible.
Sostuvo que el potencial dominicano en la producción de etanol serviría no solo para el consumo local, sino también para la exportación y reveló que tiene una lista de compañías productoras de biocombustibles que están interesadas en invertir en el país. (Listín Diario/ Pág 4D)
Adozona complacido por gestiones de Fernández
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) expresó su satisfacción con las gestiones realizadas por el presidente Leonel Fernández, para dinamizar el sector, en los diferentes encuentros realizados en su gira por los Estados Unidos.
Fernando Capellán, presidente de ADOZONA, explicó que el Presidente Fernández instó a las autoridades norteamericanas a aplicar las disposiciones previstas en el DR- CAFTA, para salvar una gran cantidad de empleos de la industria textil del país.
Destacó que el presidente Fernández tratará estos temas de manera específica durante su encuentro con la Representante de Comercio de los Estados Unidos, Susan Schwab, como los correspondientes a la acumulación, “short supply”, y el denominado “2x1”, el cual es un mecanismo a favor de la manufactura de pantalones, como compensación al cambio en la regla de origen de la tela de bolsillo. (Hoy/ Pág. E5)
Tomado de http://www.banreservas.com.do/
0 Comentarios
Tu comentario es importante