Publicidad

 


EE.UU. vende más productos al país - Déficit balanza comercial aumentó 227% El déficit de la balanza comercial de RD con EE.UU. subió un 227% en el primer trimestre de 2007 en relación con ese período de 2006, al pasar de US$187 millones a US$426, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Las exportaciones dominicanas a Estados Unidos descendieron un 5.7% en el primer trimestre de 2007, y las importaciones de esa nación a República Dominicana aumentaron un 14.4%, por lo que en esos tres meses, el déficit en la balanza comercial fue de US$426 millones, según el Departamento de Comercio de EE.UU. El valor de lo exportado a Estados Unidos en el primer trimestre de este año descendió en US$59.8 millones, al pasar de US$1,051 en 2006, a US$991.7 en 2007. En cambio, lo que importó República Dominicana de aquel país aumentó en US$179 millones, al subir la cifra de US$1,239 a US$1,418 millones, de acuerdo con dicho informe. La balanza comercial pasa de un saldo a favor de los norteamericanos de US$187 millones en los primeros tres meses de 2006, a un saldo superior de US$426 millones en 2007, para una diferencia de US$239 millones, que supone un incremento del 227% a favor de Estados Unidos. El Banco Central indicó, empero, que la suma total de las exportaciones desde República Dominicana en el primer semestre de este año creció un 9%, al incrementarse de US$3,158 millones a US$3,442 millones. En el caso de las importación de bienes, subieron un 18.2% desde US$5,252 millones a US$6,207 millones. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) proporciona información del comercio con EE.UU. exceptuando las zonas francas. Según señala esta institución, el valor de lo exportado a Estados Unidos en el primer trimestre de 2007 fue de US$178.8 millones. Exportan menos a EE.UULas estadísticas reflejan que las exportaciones desde Latinoamérica a EE.UU. están descendiendo en un 0.17%, con la caída de las dominicanas en un 5%. Sin embargo, lo que esa nación ha importado de otros países creció otro 5%. Los expertos internacionales señalan el auge del mercado asiático como una de las causas. El Caribe Viernes 21 de Septiembre, 2007

Publicar un comentario

0 Comentarios