La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presentaron una campaña publicitaria cuyo objetivo es informar a los empleadores y a las afiliadas del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo, la puesta en vigencia de los subsidios por Maternidad y Lactancia contenidos en el Seguro Familiar de Salud de la Ley 87-01.
Nèlsida Marmolejos y Fernando Caamaño presentaron la producción consistente en un spot televisivo, una cuña radiofónica y un volante ilustrado elaborados de manera sencilla y clara sobre los beneficios que el Sistema de Seguridad Social concede a las trabajadoras del país a por maternidad y lactancia.
El subsidio de Maternidad y Lactancia enfatiza el carácter solidario del Sistema Dominicano de Seguridad Social. De los actuales afiliados que tiene el sistema, el 40.12% son mujeres trabajadoras quienes tienen derecho a recibir el subsidio por maternidad (pre y post natal) por un período de tres meses asumidos por el sistema a través de la SISALRIL.
La cobertura del subsidio de lactancia, equivalente a un aporte económico para el sostenimiento del o la recién nacida durante un periodo de 12 meses, alcanza desde el 1 primero de septiembre del pasado año 2008, al 85 % de las mujeres cotizantes a la seguridad social.
La campaña abarca la radio, la televisión convencional y por cable a nivel nacional en interés de alcanzar a las trabajadoras residentes en las provincias de mayor concentración laboral.
A partir de hoy jueves se estará difundiendo una cuña y un spot sobre la concesión de los subsidios por maternidad y lactancia de que son beneficiarias las trabajadoras dominicanas en etapa reproductiva, de acuerdo a lo establecido en la ley 87-01 que instituye el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
La campaña abarca cinco canales de alcance nacional y ocho de televisión por cable y 20 radiodifusoras de las provincias Santo Domingo y las ciudades de San Francisco de Macorís, Santiago, San Pedro de Macorís, La Romana, Azua e Higüey.
Los espacios escogidos para insertar esta campaña, son aquellos cuya producción está dirigida a las mujeres, a la familia y algunos de carácter informativo.
Publicar un comentario
0
Comentarios
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
Atmósfera Radio
Supérate - Publicidad
Elecciones del CDP
Periodista Robinson Castro, candidato a secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas.
CAASD - Publicidad
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
Publicidad Supérate
Hospital traumatológico del Este
Lo mejor al CDP
PUBLICIDAD DPP
Servicio de Transporte Escolar. Dirección de Prensa del Presidente.
Programa Televisión Terrestre Digital del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Jhon Contreras diputado
Dharuelly D´Aza diputada
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
Farmacia y Restaurant
Farmacia Miriam y El Rancho Bar y Restaurant, en el municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
P y C Papelería
Avenida Próceres de la Restauración esquena José Cabrera, frente a la Escuela Ana Joaquina Hidalgo, municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
PONCHE ARTESANAL LA MAYROLA
Pedido en SANTO DOMINGO, vía whatsapp: 809-323-3251
Gloria Reyes y Luis Abinader
Gloria Reyes, directora del Programa Supérate, acompaña al presidente Luis Abinader en la entrega de una Tarjeta Doble a una señora envejeciente.
0 Comentarios
Tu comentario es importante