La FAI pide al Gobierno vaya preparado a la reunión en CA
hoy.com.do 25-09-2009
El presidente de la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), Ignacio Méndez, advirtió que el Gobierno debe ir muy bien preparado a la reunión ministerial que evaluará el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica para que pueda defender adecuadamente los intereses del país.
Méndez dijo que la situación que está viviendo el sector industrial dominicano es muy difícil porque, en adición a los problemas de competitividad y a la crisis económica, el mercado local ha estado siendo inundado con productos centroamericanos que producen empresas que operan bajo regímenes especiales.
El empresario compartió las denuncias que han hecho la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), la Asociación de Industrias Metalmecánicas (Asonameca) y la Asociación Nacional de Industriales del Mueble (Asonaimco) sobre los perjuicios que causan a la industria local las importaciones de productos fabricados en Centroaméica.
El presidente de Codopyme, Issaachart Burgos, denunció el martes que desde que se inició el TLC muchas industrias dominicanas han quebrado por la competencia de importaciones centroamericanas subsidiadas o que no cumplen con las normas de origen, y recordó que en 1998 había diez fábricas de galletas dulces, incluyendo a empresas con 30 años de operación, pero que en el 2001 sólo quedaba una fábrica y fue absorbida por una empresa de Guatemala.
También el presidente de Asonameca, ingeniero Vicente Julián King, informó el jueves que ha recibido de las empresas asociadas varios reclamos para que se gestione una revisión del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, ante las importaciones “irregulares y engañosas” de los países centroamericanos al mercado interno.
Igualmente, el presidente de Asonaimco, Juan José Attías, afirmó este jueves que en los países centroamericanos no existe transparencia sobre las empresas que están recibiendo incentivos fiscales.
Méndez dijo que se impone ahora que el Gobierno se prepare bien desde el punto de vista técnico como político para que transparente e iguale las reglas de juego en la implementación tratado de libre comercio.
Publicar un comentario
0
Comentarios
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
Atmósfera Radio
Supérate - Publicidad
Elecciones del CDP
Periodista Robinson Castro, candidato a secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas.
CAASD - Publicidad
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
Publicidad Supérate
Hospital traumatológico del Este
Lo mejor al CDP
PUBLICIDAD DPP
Servicio de Transporte Escolar. Dirección de Prensa del Presidente.
Programa Televisión Terrestre Digital del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Jhon Contreras diputado
Dharuelly D´Aza diputada
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
Farmacia y Restaurant
Farmacia Miriam y El Rancho Bar y Restaurant, en el municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
P y C Papelería
Avenida Próceres de la Restauración esquena José Cabrera, frente a la Escuela Ana Joaquina Hidalgo, municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
PONCHE ARTESANAL LA MAYROLA
Pedido en SANTO DOMINGO, vía whatsapp: 809-323-3251
Gloria Reyes y Luis Abinader
Gloria Reyes, directora del Programa Supérate, acompaña al presidente Luis Abinader en la entrega de una Tarjeta Doble a una señora envejeciente.
0 Comentarios
Tu comentario es importante