Publicidad

 


Ex fiscal Guillermo Moreno afirma Sobeida y Figueroa reciben protección del poder
El ex fiscal del Distrito Nacional, Guillermo Moreno, aseguró que los fugitivos Sobeida Féliz y José Figueroa Agosto contaron con la protección de sectores de poder para desarrollar sus operaciones de narcotráfico en el país y escapar de la justicia.



“La operatividad que tenía tanto el imputado Figueroa Agosto como la imputada Sobeida Féliz solo se explica porque tenían protección y tenían protección de sectores de poder, entonces eso se derrumbó en parte y luego hemos visto la incapacidad que ha tenido el gobierno para poder actuar con eficiencia”, puntualizó.


El ex candidato presidencial sostuvo que no hay un solo caso importante de narcotráfico y de lavado en el país que no se haya producido por la complicidad que ha encontrado en sectores oficiales, “y no es un secreto para nadie que el narcotráfico y el dinero de origen ilícito han estado financiando campañas, candidaturas, partidos y buscando protección”.


Consideró que el caso Sobeida es “un novelón” que el gobierno ha creado para ocultar la incapacidad que tuvo para actuar con eficiencia desde el Ministerio Público y la Policía Nacional para evitar su fuga.


Moreno entiende que con el caso Sobeida el gobierno procura distraer la atención de la ciudadanía frente a graves problemas como el retroceso producido en la reforma constitucional, el endeudamiento del país en los últimos cinco años y el contrato con la Barrick Gold para explotar la mina de oro en la provincia Sánchez Ramírez.

Se está explotando el novelón Sobeida, que va a dar todavía algunos capítulos como un medio de distracción porque lo que hay en el fondo es una gran incapacidad del gobierno de haber podido actuar eficazmente previo a eso”, indicó.

Sobre las candidaturas que han rechazado los partidos políticos y los métodos para evitar que narcotraficantes sean candidatos, Moreno estimó que la prueba antidoping no es suficiente para determinar los vínculos del sistema político con el narcotráfico y el lavado de activos.


Manifestó que lo que se debe hacer es determinar el origen de las fortunas que ostentan muchos precandidatos que inclusive tienen funciones en el gobierno y desde allí se promueven.


“La investigación tiene que ir más allá de un examen de orina, debe ir al origen de los fondos que tienen cada uno de esos candidatos”, enfatizó.

Publicar un comentario

0 Comentarios