Publicidad

 


Mala distribución de riqueza y el fallo de políticas sociales del Gobierno son la causa del deterioro moral dominicano


 La mala distribución de la riqueza que genera el crecimiento de la economía y el fallo en las políticas sociales de los gobiernos es la causa fundamental para el deterioro moral que abate al pueblo dominicano, expresó el senador por Peravia, Wilton Guerrero.

El legislador del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que ese deterioro moral se expresa a diario cuando un padre hipoteca una casa para enviar a su hijo al extranjero para que luego le envíe dinero a sabiendas de que no lo hace con trabajo honesto.
Igualmente, Guerrero lamentó que contrario a la tradicional solidaridad de los dominicanos que antes acudían a socorrer a los heridos en accidentes, “ahora van en grupos a saquear a las víctimas; no a llevarlas a un hospital cercano”.
Considera que esos comportamientos inmorales son el resultado del debilitamiento de la familia por las migraciones hacia el exterior e internamente, a lo que se suma la injusta distribución de la riqueza que empuja a una porción importante de la población hacia la marginalidad y la pobreza extrema.
Durante su participación en el programa televisivo “De la Semana”, que dirige Pablo McKinney, Guerrero expresó que ese deterioro amenaza a la democracia, porque personas que tuvieron o tienen vínculos con el narcotráfico buscan puestos legislativos y municipales a través de las principales partidos políticos.
“El problema está en el fallo de las políticas sociales de los gobiernos, porque muchas veces la economía del país crece y en nuestro caso, durante muchos años la economía ha estado creciendo en forma sostenida y de manera vertiginosa… pero el índice de distribución de la riqueza no ha crecido”, manifestó el senador por Peravia.
Admitió que “ha habido una multiplicación de la riqueza pero esa riqueza ha ido a parar a un grupito de personas; ha estado mal distribuida. Ha habido más riqueza para un grupo, pero más miseria para la mayoría de la población. Esa brecha, en lugar de irse cerrando, a pesar del crecimiento de la economía, esa brecha lo que ha ido es aumentando”.

Publicar un comentario

0 Comentarios