El ingeniero Francis Mejía, director de la entidad, dijo que la decisión se adoptó con el objetivo de estimular el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas, que no tienen acceso al crédito de la banca nacional.
Opinó que esta baja, incrementaría la liquidez del mercado y estimularía, por tanto, el incremento de la cartera de crédito, lo que impactaría positivamente a los sectores productivos de la economía.
“Esta acción es resultado de la política de incentivo y protección a este sector que aplicamos para superar los efectos de la crisis financiera internacional”, dijo.
Mejía dijo que ha enfocado sus esfuerzos en dinamizar el ámbito de las MIPYMEs ya que estas representan un importante eslabón en el desarrollo económico del país, por sus aportes al producto interno bruto ( PBI ) y a la generación de empleos.
Dijo además que está trabajando en agilizar los procesos de tramitaciones de crédito a tres días, para dar respuestas de inmediato a las solicitudes de financiamiento.
De igual forma, dijo que está impulsando el programa “Nueva Empresa”, que consiste en una estrategia de apoyo a emprendedores que tengan ideas innovadoras y con impacto significativo en la generación de empleos, con el compromiso de financiamiento y capacitación en el área tecnológica para que esta sea más competitiva en el mercado nacional.
El director de Promipyme dijo que uno de los mayores esfuerzos de su gestión está relacionado con la reducción del tiempo en que un pequeño empresario pueda obtener un crédito, con una meta de que no sea mayor a tres días.
0 Comentarios
Tu comentario es importante