
En el recurso, los juristas Luis Scheker Ortiz, Pedro Catrain, Salvador Catrain y José Tejada, recordaron que la figura de Defensor del Pueblo fue instituida mediante la Ley 19-01 y promulgada por el entonces presidente Hipólito Mejía, en febrero de 2001.
Afirmaron que los legisladores han impedido por más de nueve años que la ley tenga vigencia.
Y con esa actitud los legisladores han violado la Ley 19-01 y la propia Constitución, indicaron.
Los juristas explicaron que universalmente, el Defensor del Pueblo se ha convertido en un valioso instrumento para defender los derechos del ciudadano común frente al Estado y cualquier entidad prestadora de servicios públicos.Declararon que con esa intención fue que se sometió y se aprobó esa legislación, que “duerme el sueño eterno”.
En uno de los considerandos del recurso, los juristas recordaron que República Dominicana es un Estado soberano, libre e independiente y que como tal debe asegurar a sus habitantes el goce de la libertad, la justicia, la cultura y el bienestar económico y social.
Declararon que en la nueva Constitución que será proclamada el 26 de enero del próximo año, se le otorga a esa figura el rango constitucional.
“Pero resulta que esos mismos legisladores han impedido por más de 9 años la Ley que crea el Defensor del Pueblo y que cursa actualmente para su implementación en la Cámara de Diputados”, subrayaron.
Con esa acción, reiteraron, los diputados incurren en una grave violación por omisión no justificable del texto y espíritu de dicha ley.
0 Comentarios
Tu comentario es importante