Publicidad

 


Alexa Tejeda en "Quisqueya y sus canciones" este domingo 4 de abril
Nueva York, U.S.A.:- “Quisqueya y sus canciones” en su búsqueda por presentar a los talentos dominicanos, esta semana llegó hasta California para traer al programa radial de más audiencia los domingos, a la dominicana Alexa Tejeda, actriz, cantante y mujer de negocios quien compartirá anecdotas de su carrera con los productores de este espacio que se transmite los domingo de 6:00 a 9:00 de la mañana por WKDM1380 AM, en la ciudad de Nueva York.
  Alexa Tejeda, nació en República Dominicana, pero a corta edad viajó a Madrid, España, país donde nacieron sus abuelos maternos para radicarse en ésa. Ya en esta nación, con sus 5 años se inició en el mundo del arte cantando y bailando.  Luego tomó clases de canto, baile flamenco y ballet hawaiano, para perfeccionarse como una verdadera profesional en esta agitada carrera del arte.
 Los abuelos de Alexa tomaron la decisión de viajar a los Estados Unidos con toda su familia y se radicaron en Los Ángeles, lugar donde Alexa  inició sus estudios universitarios obteniendo el título de maestra bilingüe, con especialidad en teatro musical, actuación y baile. Mientras, ella estudiaba laboraba como ayudante de maestra con jóvenes minusválidos lo que le permitíó ayudarse con los gastos de sus estudios.
 Durante su último año de universidad conoció al padre del archí conocido artista Michel Jackson, en una audición en Los Ángeles. Este empresario artístico, al escucharla cantar para el grupo musical Jo, Jo Dancer, automáticamente la eligió como intérprete y bailarina principal de esta agrupación. Con esta agrupación Alexa tuvo la oportunidad de viajar por varios países y actuar junto a Janet y La Toya Jackson, hasta que Janet Jackson y su padre decidieron abandonar al grupo Jo, Jo Dancers para dedicarse al lanzamiento de la carrera de Janet como solista, entonces ese grupo desapareció.
 Este incidente hizo que Alexa iniciara su trayectoria artística como solista, realizando comerciales de televisión, radio, videos musicales, show de juegos, presentaciones de canto, baile y modelaje, donde tuvo la oportunidad de trabajar con artistas de talla de William Shatner de Stars Treks, en su serie TJ Hooker, donde encarnó el papel de una mujer de dudosa reputación.
 Esta artista que en el año 1983 se convirtió en la Miss República Dominicana de un concurso de belleza celebrado en Los Ángeles, también fue “La Sherrif" en la Corte de la Familia de la cadena de televisión Telemundo.
 Y en la actualidad se ha dedicado a manejar una oficina para personas minusválidas en la cual les ayuda a encontrar trabajo para proveerse una vida mejor, aunque siempre añorando estar de nuevo en los escenarios para seguir entregando su corazón y talento al mundo como lo había venido haciendo.
  Este domingo 4 de abril, Alexa hablará de sus pasos por la MECA del Cine, donde se producen los grandes espectáculo en Los Ángeles, con  los productores presentadores del programa, la decana de la comunicación, la Licda. Lissette Montolío; Frank Castro, periodista, y el cantante y compositor, José Antonio Santana, autor del tema de presentación de “Quisqueya y sus canciones”.
 Los invitamos a sintonizar este programa radial que se transmite todos los domingos, en el horario de 6 a 9 de la mañana, por la emisora WKDM 1380 AM, de la ciudad de Nueva York, y vivan junto a nosotros la experiencia de esta actriz, hija de la gran artista dominicana Inés Gelabert.
 El programa “Quisqueya y sus canciones” incluye la sección titulada “Pinceladas de Quisqueya”, producida y presentada por el consagrado artista Armando Recio, que se transmite directamente desde República Dominicana en la cual informa sobre las actividades sociales, artísticas y culturales, que han sucedido en este país durante la semana.

Publicar un comentario

0 Comentarios