Publicidad

 


LA INTOLERANCIA EN EL COLEGIO DOMINICANO DE PERIODISTAS


Los que dirigen y han dirigido el Colegio Dominicano de Periodítas (CDP)  les disgusta que le cuestionen sus actuaciones al frente del gremio periodístico. Mercedes Castillo, varias veces presidenta de ese gremio, se molesta porque el periodísta Luís Alfredo Collado pidió informaciones sobre sus gestiones. 


La ex presidenta del CDP pidió ante una asamblea, celebrada el 22 de mayo del 2010, que llevará al Tribunal Disciplinario al Collado, quien como miembro de esa entidad tiene derecho a pedir transparencia. 

Fatalmente los asambleístas o borregos de Mercedes Castillo aprobaron que Luís Alfredo Collado fuera sometido a un juicio disciplinario. Collado vive en Nueva York y dirige el periódico digital http://www.elnoticiario.net/ .

En la página 10, correpondiente a mayo  2010, del periódico impreso "EL PERIODISTA",órgano informativo del CDP, Mecedes Castillo escribe textualmente:
" AGRADECE ASAMBLEA APROBADA SOMETER AL TD LUIS ALFREDO COLLADO".

Hola Aurelio.
"Quiero expresar mi más sentida satisfacción por la resolución  que aprobó la máxima autoridad  del CDP, de someter  al Tribunal Disciplinario al miembro de la institución, Luís Alfredo Collado, no porque solicitara información económica sobre mi gestión, y que de acuerdo con su información   se la remitiera y hablara varias veces con él, sino porque el CDP no puede darse el lujo de permitir que ningún miembro le falte el respeto a la dirección del gremio ni a ningún miembro, como en el caso mío".

Temeridad en el CDP


Por Alejandro Almánzar
Desde Mi Ventana Óptica

El sábado 22 de Mayo, el Colegio Dominicano de Periodistas, celebró una Asamblea, la que fue aprovechada por algunos de los participantes, para pedir sanción y expulsión de Luis Alfredo Collado, por éste solicitar al Comité Ejecutivo, la entrega de documentos sobre la gestión de Mercedes Castillo.
Es muy penoso que en el CDP haya personas con tal nivel de intolerancia y desconozcan que el respeto al derecho ajeno, es la paz, como dijera el ilustre mexicano, Benito Juárez. Pero dice además, hasta dónde nuestra institución ha sido infiltrada por gentes que no hacen honor al oficio de Gabriel García Márquez.
La Ley 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública, es obra de las grandes luchas que han librado los periodistas, para desentrañar las perversidades de quienes manejan las cosas públicas en el país y es inaudito que sean supuestos miembros de la clase, que se opongan a su aplicación.

Collado solicitó un informe de la gestión pasada y sin ninguna explicación, lo que le enviaron fue documentos de la directiva actual, encabezada por Aurelio Henríquez. Quienes pidieron la cabeza del ex secretario general del CDPNY en dicha asamblea, deberían investigar por qué hicieron eso y qué es lo se quiere ocultar.

Allí se alegó, que con su reclamo, Luis Alfredo busca fastidiar a la nueva directiva y no sabemos de dónde parten esas premisas, cuando hasta donde sabemos, lo que se busca es una explicación sobre el buen uso de los recursos de los afiliados.

Es un acto temerario de quienes entienden que un miembro debe ser sancionado en el CDP, por hacer uso de sus derechos conferidos en los estatutos y en la propia Ley. Deberían saber, que todo el que dirige bienes de particulares, está compelido a rendir cuentas a sus dueños, cuando así se lo soliciten.

Y si van a pedir la expulsión de los periodistas que pidan auditar las administraciones, el gremio quedará vacío, pues no se trata de una finca heredada, con la que podemos hacer lo que nos da la gana.

En lo personal, apreciamos a Mercedes Castillo y no tenemos la menor duda de su buena reputación, pero no se entiende por qué se accidenta la solicitud de entrega de documentos sobre su gestión, cuando eso es parte de la transparencia a que aspiramos.

La membresía tiene que vigilar el accionar de los dirigentes para fortalecer al CDP y no dejarse arrastrar por la lucha grupal, pero debemos ser respetuosos con la posición de los demás, pues eso es parte de la democracia, que tan alto precio ha pagado la clase periodística para construirla.

Esa actitud temeraria provocó el colapso, descrédito y la corrupción en el movimiento sindical en nuestro país. La directiva debe entregar sin mas demora los documentos solicitados por Luis Alfredo y evitar los cuestionamientos que puedan generar su negativa al respecto o se acogen a las consecuencias legales.

Publicar un comentario

0 Comentarios