SANTO DOMINGO.- El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial evaluarán a la República Dominicana en lo relativo al sistema nacional contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
En la evaluación ambas entidades multilaterales realizan un proceso de capacitación de los organismos que intervienen el Grupo de Acción Financiera del caribe (GAFIC).
La semana pasada RD estuvo representada en un curso de capacitación por parte del GAFIC, el FMI y el BM, para emprender la supervisión del sistema financiero en el país y los demás países miembros del GAFIC.
El taller de “Reevaluación Mutua” fue celebrado en la ciudad del Salvador y asistieron en representación del país, el magistrado Germán Miranda Villalona, director de la Unidad contra Lavado de Activos de la Procuraduría General de la República; Cynthia Camejo Villalona, del Ministerio de Hacienda ante el Comité Nacional contra el Lavado de Activos; e Isis Santos Álvarez, sub directora de la Unidad de Análisis Financiera.
También el teniente coronel Harold Abreu Taveras, encargado del Departamento de Coordinación y Apoyo Regional de Lavado de Activos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
El referido taller de pre evaluación mutua, que se inscribe dentro de una serie de capacitaciones que vienen realizando la secretaría del GAFIC, el FMI Y el BM, se llevó a cabo en el Hotel Hilton Princess, en la ciudad de San Salvador, en el Salvador, los días del 19 al 23 de julio.
El seminario fueron agotadas amplias jornadas de trabajo bajo la coordinación de Ernesto Lòpez, sub director ejecutivo del GAFIC, quien fungió como instructor conjuntamente con Manuel Vàsquez, Ross S. Delston y Federico Di Pasquale, consultores legales y financieros del FMI.
http://www.eldia.com.do/
0 Comentarios
Tu comentario es importante