Representantes del sector turismo de la República Dominicana llamaron al Gobierno a la racionalidad porque pretende convertir en ley el proyecto con el que se aumentaría el precio de los combustibles y liquidaría al país como destino atractivo para la inversión turística.
"Hacemos un llamado a nuestras autoridades económicas y a nuestros congresistas, para que analicen este conjunto de medidas poniendo su atención en estas reflexiones y consideren que, como hacemos en la industria turística, es más conveniente recibir más ingresos con menores precios, que menos ingresos con precios más altos y fuera de la competitividad. Este es un llamado a la racionalidad", advierte Haydee Rainieri, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores).
l |
"Hacienda no propone un aumento de impuestos, pero los combustibles costarán más. Utilice la palabra que usted quiera, lo cierto es que la energía eléctrica costará más y el combustible para los aviones que traen a los turistas también tendrá precios más altos".
La empresaria advirtió que la medida que pretende aplicar el Gobierno surge en el período de más dura competencia en los mercados internacionales.
"El producto turístico dominicano se encarecerá por este viaje, reduciendo la capacidad competitiva de las empresas turísticas de nuestro país. Nadie está obligado a venir a República Dominicana y no lo harán si nuestra oferta no es competitiva y nuestra oferta no es atractiva, no importa lo que crea el Ministerio de Hacienda ni los déficit y necesidades de recursos del Estado Dominicano", expresó Rainieri.
0 Comentarios
Tu comentario es importante