Nueva  York, U.S.A. — El programa de radio “Quisqueya y sus Canciones”, que se  transmite todos los domingos de 6 a 9 de la mañana por wkdm 1380 am,  desde esta ciudad, continua con su empeño de presentar a los  compatriotas y a la audiencia internacional, los protagonistas  dominicanos que han hecho, hicieron o que están haciendo historia en  cualquiera de las áreas del quehacer artístico, público o privado.
 Lo  genial de este equipo de producción es que localiza a los dominicanos  destacados, no importa en qué parte del mundo se encuentren, para, a  través de una entrevista radiofónica, felicitarlos y dar a conocer las  actividades de estos dominicanos, que con su trabajo o profesión  engrandecen a nuestra patria. 
Este  domingo 30 de enero conversarán con el connotado catedrático, escritor e  investigador, José del Castillo Pichardo, graduado de Licenciado en  Sociología en una universidad de Chile, quien, como investigador, fuera  director del Museo del Hombre Dominicano en varias oportunidades,  miembro de la Academia Dominicana de la Historia, a más de ser consultor  de varias universidades y entidades tanto nacionales como  internacionales, créditos que comparte con el de Asesor Cultural de la  Gobernación del Banco Central de República Dominicana. 
 Del  Castillo Pichardo, realizó estudios de post-grado sobre Relaciones  Internacionales, Migraciones Internacionales e Historia Económica,  auspiciados por la Universidades de la Florida, Johns Hopkins y  Columbia, en Nueva York; aunque también, como profesional, ha sido un  estudioso de la Comercialización Internacional del Azúcar por GEAPLACEA,  y como maestro erudito en las materias, sigue impartiendo docencia en  la Escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 
Como escritor, ha puesto en circulación 14 obras de su autoría y ha compartido créditos de coautor de otros 27 libros.  Ha  publicado cientos de artículos en los semanarios ¡Ahora! y Rumbo, y en  el vespertino Última Hora, y en los matutinos Hoy, El Siglo, El Caribe,  La Noticia y El Sol, además de haber dictado docenas de conferencias en  paneles, seminarios y congresos realizados en territorio nacional y en  el extranjero. 
Esta  producción #193 del programa Quisqueya y sus canciones, corresponde a  la compañía Dominart Inc., realizado en Nueva York, para el mundo por www.wkdm1380am.com y www.facendaradio.com,  y es un programa de variedades basado en la música y la cultura  dominicana. Incluye otros dos segmentos, “Pulso a la comunidad”,  presentado por la Co-productora y editora de programa, la periodista y  educadora, Lissette Montolío, donde se detallan las  actividades que realiza la comunidad dominicana e hispana radicada en el  área tri-estatal y “Pinceladas de Quisqueya”, producida y presentada  directamente desde República Dominicana por el gran artista Armando  Recio, informando, directamente desde la capital dominicana, sobre las  noticas de las actividades artísticas y socioculturales del país durante  el transcurso de la semana.
 Producen el programa el periodista Frank Castro, Productor  General  y el cantautor José Antonio Santana, Productor Artístico. 
La parte  administrativa cuenta con el apoyo del empresario Edwin Álvarez. Para  más informaciones pueden llamar al 718.701.2867. 
Si  desean conocer más de la compaña productora y del programa, o quisiera  escuchar pasadas ediciones del mismo, pueden visitar el portal www.quisqueyaysuscanciones.com.


0 Comentarios
Tu comentario es importante