Publicidad

 


Unas 150 escuelas en estado deplorable

Santo Domingo.-Ciento cincuenta  planteles, equivalentes a 486 aulas a nivel nacional, están impartiendo docencia en condiciones deplorables, similares a la  Escuela Básica Narciso González, en El Tamarindo de Los Alcarrizos, según un levantamiento que acaba de realizar   el Ministerio de Educación.

Este último centro  tendrá una solución provisional para el inicio del nuevo año escolar, según informó Julio Peña, director  de Mantenimiento de la cartera educativa, quien especificó que analizan el diseño que   llevarán a El Tamarindo.
“El equipo técnico de diseño esta trabajando en eso, determinando el espacio donde serán reubicados los estudiantes, sea en furgones o aulas temporales en madera, ya que en el terreno donado apenas caben tres aulas y se necesitan cinco”, puntualizó Peña.
Utilizar esa última alternativa implicaría una inversión de tres millones de pesos, limitándose a paredes de madera, techos de zinc y sus respectivos baños.
  Dijo que el pasado viernes visitaron el terreno de El Tamarindo y al ver las limitaciones encomendaron al Distrito Escolar gestionar otro lugar adecuado.
 Pidió comprensión e informó que están comprometidos  con que el  centro  inicie un nuevo año en condiciones adecuadas; como también aspiran llevar soluciones a por lo menos el 20 por ciento de los demás planteles.
Recordó que las soluciones no sólo dependen de la institución, sino de las facilidades de terreno, entre otros aspectos.
Terreno y tiempo influyen
Julio Peña dijo que una vez  mejoran las instalaciones, las mismas son dotadas de butacas y equipos necesarios para el mejor funcionamiento de esos centros.
 En el caso de los furgones, implica un proceso de transformación más complejo, porque hay que unir varios y darles tratamiento de aislamiento térmico. 
 El tiempo es decisivo ante la urgencia.  Tras el inventario, Peña dijo haber recibido instrucciones de la ministra Josefina Pimentel para realizar el   plan y llevar respuesta a las  escuelas. Aún  les falta determinar el costo económico y  cuáles tienen terrenos disponibles.

Publicar un comentario

0 Comentarios