

Señaló que acuerdo de la construcción del plantel educativo para la escuela La Piña II no fue un compromiso personal de Melanio Paredes, sino que en su entonces calidad de Ministro de Educación hizo un compromiso en nombre del gobierno de Leonel Fernández y el PLD.
“Leonel habló de austeridad, pero vive de viaje en viaje y vemos como se gasta el dinero del pueblo dominicano en actividades políticas reeleccionistas y sus funcionarios viven como los hijos del Rey, mientras la Educación dominicana sigue desatendida y muchas escuelas como La Piña II se encuentran en total deterioro, sin las condiciones mínimas necesarias para que se imparta docencia, lo que contradice el discurso del presidente Fernández de que le preocupa la Educación del pueblo”, consideró Yoel Martínez.Llamó a la comunidad de La Piña del Jaya y todo el pueblo de San Francisco de Macorís a unirse en la lucha en reclamo de la construcción de la escuela y del liceo en la salida a Tenares acordados con los ministros del gobierno central y a participar en la gran asamblea popular de la Nueva Coordinación del Falpo a realizarse este miércoles 6 de abril, en la que se acordarán nuevas jornadas de lucha.
Martínez indicó que el Felabel continuará reclamando la debida atención a la Educación y en tal sentido convoca a los estudiantes y todos los comunitarios que están a favor del 4%, a volar chichiguas amarillas el próximo jueves 7 de abril, en el parque Peña Gómez frente a Telenord, a partir de la 3:00 de la tarde, en reclamo del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para Educación y la construcción de la escuela La Piña II, el liceo en la salida a Tenares, así como los laboratorios de Ingeniería Civil, una biblioteca y un comedor universitario para el CURNE de la UASD.
Finalmente, el dirigente estudiantil expresó que al convocar a los estudiantes a volar chichigua es una forma de llamar a la atención del gobierno peledeísta y sus funcionarios sobre el gran descuido en el sector educativo y de decirles que el pueblo francomacorisano no está dispuesto a seguir abandonado a su suerte, pero señaló que de continuar la indiferencia del gobierno y de no ser escuchados sus reclamos podrían llevar las protestas al Ministerio de Educación en Santo Domingo y hasta el Palacio Nacional si es preciso, al precisar que “la Educación es la única medio y garantía del desarrollo para el pueblo”.
0 Comentarios
Tu comentario es importante