Santo Domingo.-El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, dijo ayer que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aceptado incrementar el subsidio eléctrico del país a casi US$600 millones este año.
El funcionario explicó que está medida se debe a los altos costos en los precios del petróleo en el mercado internacional, lo cual fue aceptado por el FMI.
“Originalmente puso un tope del subsidio de US$350 millones”, dijo.
Marranzini dijo que esa entidad espera recibir alrededor de US$200 millones si el FMI lo permite.
Destacó que este año el sector eléctrico hará la mayor inversión en toda su historia para su rehabilitación, de unos US$200 millones, con el objetivo de mejorar principalmente las redes de distribución.
De estos ya hay aprobados US$142 millones por parte del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Explicó que con esos recursos se incrementarán las inversiones en distribución, “porque el problema de bajar las pérdidas y lograr circuitos 24 horas no sólo está en la gerencia, sino también en la capacidad gerencial de las distribuidoras”.
Asimismo, destacó que el problema para cobrar tiene que ver ante todo con la capacidad gerencial de las distribuidoras.
Asimismo, destacó que el problema para cobrar tiene que ver ante todo con la capacidad gerencial de las distribuidoras.
0 Comentarios
Tu comentario es importante