SANTO DOMINGO.- El candidato
vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis
Abinader, propuso la creación de un "frente alternativo contra la
corrupción, el saqueo, el desorden y la complicidad con el crimen”,
constituido por los sectores políticos y sociales que creen en la
necesidad de adecentar la vida pública del país.
Al ser cuestionado en torno a la anunciada intención del presidente
Leonel Fernández de encabezar un frente contra el retroceso para evitar
el retorno al poder del PRD, Abinader dijo que ese desafío le ofrece al
país la oportunidad de escoger entre un modelo de gobierno que no ha
resuelto un solo problema esencial, y un cambio hacia la esperanza
“El presidente Fernández habló de un frente contra el retroceso y
pienso que también debemos de hacer un frente contra el saqueo, la
corrupción, un frente de la gente decente que quiere hacer un cambio en
este país”, expresó el político.
Manifestó que los dominicanos solo tienen que tomar como ejemplo
de lo que representa el actual gobierno peledeísta, los últimos datos
de las construcciones sobrevaluadas de obras públicas que a su juicio es
parte de una corrupción generalizada que se ha extendido por toda la
administración.
Se refirió al edificio de parqueos de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD), donde cada estacionamiento costó alrededor de 800
mil pesos, y a la nueva cárcel construida en Higuey, que superó con
más de mil millones el costo de una similar construida en la ciudad de
Moca.
Consideró interesante que el presidente Leonel Fernández se lance
junto a Danilo Medina, para que él candidato peledeísta defienda esas
obras de gobierno.
“Nosotros vamos a decir al país lo que hay que hacer para elevar la
calidad de la educación, resolver el problema de los apagones y del alto
costo de la energía, controlar la delincuencia y garantizar la
seguridad ciudadana, apoyar la producción agrícola y el desarrollo
industrial, estimular la inversión nacional y extranjera y fortalecer el
turismo, y crear más oportunidades de empleo en el campo y en la zona
urbana”, apuntó Abinader.
Dijo que en cuanto al retroceso que plantea el presidente Fernández,
es probable que muchos dominicanos estén de acuerdo en que haya un
retroceso en materia de criminalidad, ya que actualmente se registran
23 crímenes por cada 100 mil habitantes, cuando en el 2004 solo habían
13 por cada 100 mil.
0 Comentarios
Tu comentario es importante