Por: Lissette Montolío
Nueva York, (20 de mayo del 2011).- Esta designación de la comedia "La Barbería" como el mejor show de la semana en la ciudad de Nueva York, por la revista de negocios US Hispanic Advertising, Marketing & Media, bien merece ser compartida, especialmente después de saber que esta distinción fue enviada a todos los ejecutivos de los Estados Unidos, por la misma revista que lo publicó en su más reciente edición, lo que asegura que la asistencia aumentará y qué bueno que tengamos esta obra hasta el 3 de julio del año en curso, porque esta divertidísima comedia tiene un elenco a todo dar, encabezado ahora por el reconocidísimo actor dominicano, JoséGuillermo Cortines, en el papel de Beny.
A JoséGuillermo lo hemos visto en varias novelas en la televisión hispana, entre ellas, Eva Luna, Analía, y ahora mismo en Sacrificio de mujer que acaba de comenzar.
El elenco completo está muy bien acoplado porque está súper envuelto en la trama que presenta parte de la historia que vivieron muchos de los primeros inmigrantes latinos, dominicanos en su mayoría, cuando quisieron ser desplazados del Alto Manhattan, lugar donde se asentaron y construyeron sus hogares.
Es “LA BARBERÍA de Beny”, el mejor lugar del barrio para todo; y por lo tanto, es el edificio más ambicionado por “los inversionistas” que quieren adquirirlo para así desalojar a “los hispanos-dominicanos” del área y engrandecerla para ellos. El tío Cheo, encarnado naturalmente por el veterano Mateo Gómez, amenazado de sufrir un infarto o un ataque de astma con la noticia, es el primero que se opone a que se venda algo que representa el legado que los laboriosos padres les han dejado a sus hijos: Beny que quiere vender y Nurys, caracterizada con mucha certeza por Sunilda Caraballo, quien sueña con remodelar el edificio y hacer un bello punto comercial donde además de la barbería, ella tenga su atelier de alta costura y un rinconcito donde se ofrezcan todo tipo de platos típicos dominicanos, para que el vecindario pueda disfrutar de tanta exquisitez.
Por su lado, Correo, maravillosamente escenificado por el actor puertorriqueño Modesto Lacen, es quien recibe la noticia y sufre por la amenaza de que el edificio pase a otro propietario y, al igual que el tío Cheo, se preocupa también por los moradores del edificio, amigos añejos, ya casi familia, por tantos años de convivencia. Lacen, de origen puertorriqueño, y muy activo en el quehacer actoral en la Isla del Encanto, nos comentó que viajó exclusivamente a Moca, y vivió por una semana allí, en República Dominicana, para tener la experiencia de compartir en ese mismo lugar de donde él procede en la historia cómica, y enriquecer esta historia para que esté cargada de episodios comiquísimos, con música y coreografía, que refresca el ambiente dominicano, y que revive la realidad de cualquier grupo radicado por estos lares.
En el papel de Sandy “Papichulo” vimos a un Iván Camilo crecido. En ese papel combina magistralmente varias personalidades latinoamericanas, usando diferentes acentos, casi a la perfección, para hablarle a las diferentes novias de diferentes nacionalidades que tiene en esta superpoblada urbe neoyorquina.
En esta parte, el director, Waddys Jáquez, sacó el mejor provecho de este actor joven quien con cómicas actitudes se balancea cómodamente entre Puerto Rico, Colombia, República Dominicana y otros países, y con insinuantes movimientos pélvicos, disimulados por la música y disfrazados entre sus repentinos cambios de caracteres, para hacerles creer a cada una por separado que es la única persona en su vida, saca a flote un personaje mucho más desarrollado.
El problema de Sandy es que está casado en R.D. y que tiene una gran responsabilidad con su joven esposa, punto de reclamo que utiliza Nurys para llamarle la atención sobre su inmaduro comportamiento invitándolo a que corrija su problema, antes de que su esposa lo abandone.
Por su lado, Ruperto Vanderpool, controla a la audiencia con el personaje de “El Bachatero”, el cual le sirvió para confirmar su talento histriónico como comediante, plaza en la que ha cultivado miles de aplausos en las presentaciones que hace como comediante individual en los centros de esta ciudad. Este mismo actor también hace el papel del policía que viene a indagar lo que pasó cuando asaltan la barbería, en una corta aparición del actor Juan Carlos Díaz, el asaltante.
El conflicto lo encrudece Jeffry, caracterizado por el actor Gracianny Miranda, un rejugado actor que tiene en su hoja de trabajo 29 producciones y 6 películas, carrera que inició cuando tenía 8 meses de nacido, cuando acrecienta el problema al presentarle la opción a Beny de recibir una suma millonaria por el edificio. En un cambio vertiginoso de personalidad caracteriza al Banquero, que viene a pelarse y en su intromisión, le abre los ojos sobre el verdadero valor de la propiedad. Pero qué será lo que haga que Benny tome una decisión correcta? No será otra cosa que una profunda conversación con él mismo sobre realizar sus sueño$ o quedarse con el edificio, en un final que a, respira un aires de romance entre el Banquero y Nurys, y que contesta la pregunta de Correo.
No se pueden perder esta súper comedia musical que trata de nuestras cosas, nuestra idiosincrasia, nuestra cultura y nuestras costumbres, muy bien concatenadas en un libreto para teatro por David Maldonado y Arí Maniel Cruz.
Nueva York, (20 de mayo del 2011).- Esta designación de la comedia "La Barbería" como el mejor show de la semana en la ciudad de Nueva York, por la revista de negocios US Hispanic Advertising, Marketing & Media, bien merece ser compartida, especialmente después de saber que esta distinción fue enviada a todos los ejecutivos de los Estados Unidos, por la misma revista que lo publicó en su más reciente edición, lo que asegura que la asistencia aumentará y qué bueno que tengamos esta obra hasta el 3 de julio del año en curso, porque esta divertidísima comedia tiene un elenco a todo dar, encabezado ahora por el reconocidísimo actor dominicano, JoséGuillermo Cortines, en el papel de Beny.
A JoséGuillermo lo hemos visto en varias novelas en la televisión hispana, entre ellas, Eva Luna, Analía, y ahora mismo en Sacrificio de mujer que acaba de comenzar.
El elenco completo está muy bien acoplado porque está súper envuelto en la trama que presenta parte de la historia que vivieron muchos de los primeros inmigrantes latinos, dominicanos en su mayoría, cuando quisieron ser desplazados del Alto Manhattan, lugar donde se asentaron y construyeron sus hogares.
Es “LA BARBERÍA de Beny”, el mejor lugar del barrio para todo; y por lo tanto, es el edificio más ambicionado por “los inversionistas” que quieren adquirirlo para así desalojar a “los hispanos-dominicanos” del área y engrandecerla para ellos. El tío Cheo, encarnado naturalmente por el veterano Mateo Gómez, amenazado de sufrir un infarto o un ataque de astma con la noticia, es el primero que se opone a que se venda algo que representa el legado que los laboriosos padres les han dejado a sus hijos: Beny que quiere vender y Nurys, caracterizada con mucha certeza por Sunilda Caraballo, quien sueña con remodelar el edificio y hacer un bello punto comercial donde además de la barbería, ella tenga su atelier de alta costura y un rinconcito donde se ofrezcan todo tipo de platos típicos dominicanos, para que el vecindario pueda disfrutar de tanta exquisitez.
Por su lado, Correo, maravillosamente escenificado por el actor puertorriqueño Modesto Lacen, es quien recibe la noticia y sufre por la amenaza de que el edificio pase a otro propietario y, al igual que el tío Cheo, se preocupa también por los moradores del edificio, amigos añejos, ya casi familia, por tantos años de convivencia. Lacen, de origen puertorriqueño, y muy activo en el quehacer actoral en la Isla del Encanto, nos comentó que viajó exclusivamente a Moca, y vivió por una semana allí, en República Dominicana, para tener la experiencia de compartir en ese mismo lugar de donde él procede en la historia cómica, y enriquecer esta historia para que esté cargada de episodios comiquísimos, con música y coreografía, que refresca el ambiente dominicano, y que revive la realidad de cualquier grupo radicado por estos lares.
En el papel de Sandy “Papichulo” vimos a un Iván Camilo crecido. En ese papel combina magistralmente varias personalidades latinoamericanas, usando diferentes acentos, casi a la perfección, para hablarle a las diferentes novias de diferentes nacionalidades que tiene en esta superpoblada urbe neoyorquina.
En esta parte, el director, Waddys Jáquez, sacó el mejor provecho de este actor joven quien con cómicas actitudes se balancea cómodamente entre Puerto Rico, Colombia, República Dominicana y otros países, y con insinuantes movimientos pélvicos, disimulados por la música y disfrazados entre sus repentinos cambios de caracteres, para hacerles creer a cada una por separado que es la única persona en su vida, saca a flote un personaje mucho más desarrollado.
El problema de Sandy es que está casado en R.D. y que tiene una gran responsabilidad con su joven esposa, punto de reclamo que utiliza Nurys para llamarle la atención sobre su inmaduro comportamiento invitándolo a que corrija su problema, antes de que su esposa lo abandone.
Por su lado, Ruperto Vanderpool, controla a la audiencia con el personaje de “El Bachatero”, el cual le sirvió para confirmar su talento histriónico como comediante, plaza en la que ha cultivado miles de aplausos en las presentaciones que hace como comediante individual en los centros de esta ciudad. Este mismo actor también hace el papel del policía que viene a indagar lo que pasó cuando asaltan la barbería, en una corta aparición del actor Juan Carlos Díaz, el asaltante.
El conflicto lo encrudece Jeffry, caracterizado por el actor Gracianny Miranda, un rejugado actor que tiene en su hoja de trabajo 29 producciones y 6 películas, carrera que inició cuando tenía 8 meses de nacido, cuando acrecienta el problema al presentarle la opción a Beny de recibir una suma millonaria por el edificio. En un cambio vertiginoso de personalidad caracteriza al Banquero, que viene a pelarse y en su intromisión, le abre los ojos sobre el verdadero valor de la propiedad. Pero qué será lo que haga que Benny tome una decisión correcta? No será otra cosa que una profunda conversación con él mismo sobre realizar sus sueño$ o quedarse con el edificio, en un final que a, respira un aires de romance entre el Banquero y Nurys, y que contesta la pregunta de Correo.
No se pueden perder esta súper comedia musical que trata de nuestras cosas, nuestra idiosincrasia, nuestra cultura y nuestras costumbres, muy bien concatenadas en un libreto para teatro por David Maldonado y Arí Maniel Cruz.
Presentándose ahora, hasta el 3 de julio (cerrado los martes) en el Teatro #5, en The New World Satges, ubicado en el 340 de la calle 50, entre las Avenidas 8va. & 9na, en Manhattan. Funciones en español con subtítulos en inglés. Para llegar, tome el tren E hasta la calle 50. Para más información, favor de accesar estos enlaces "links". Si quiere ganarse boletos para disfrutar de La Barbería", sintonice el programa de radio, Quisqueya y sus canciones, el domingo de 6 a 9 am, por wkdm 1380 am, o por el Internet www.wkdm1380am.com.
0 Comentarios
Tu comentario es importante