SANTO DOMINGO.-El presidente de la
Comisión Económica del PRD afirmó que "la corrupción y el despilfarro
del gobierno peledeista son las causas de la presencia en el paĆs del
Fondo Monetario Internacional (FMI)."
Arturo MartĆnez Moya acusó
al gobierno de haber incumplido los acuerdos firmados con el organismo
internacional y al ministro de EconomĆa, Planificación y Desarrollo,
Temistocles MontĆ”s, de mentirle al paĆs cuando afirma lo contrario.Hablando en rueda de prensa, celebrada en el Instituto JosĆ© Francisco PeƱa Gómez, el economista afirmó que el gobierno ha ejecutado dos acuerdos Stand By con el FMI. El primero, en enero del 2005, estaba programado para 28 meses y debido a los recurrentes incumplimientos en las metas fiscales y subsidios generalizados al sector elĆ©ctrico hubo que extenderlo por seis meses mĆ”s. Explicó que en esa ocasión el gobierno pidió 11 dispensas.
SegĆŗn MartĆnez Moya, en octubre del 2009, se firmó el segundo acuero, el cual aĆŗn estĆ” vigente, y tambiĆ©n lleva 10 dispensas solicitadas por el gobierno.
Dijo que la realidad que manejan los organismos internacionales es que la corrupción en RepĆŗblica Dominicana es la mayor de AmĆ©rica Latina, como lo seƱala la Dirección de Gobernabilidad del Instituto del Banco Mundial, dirigida por Daniel Kaufmann, la cual estima en 3.3 por ciento del PIB la corrupción media en paĆses ricos y paĆses en desarrollo.
"También, el Foro Económico Mundial, en su reporte 2010-2011 indica que el gobierno del PLD es el mÔs despilfarrador del gasto público en el mundo, superado solo por Mongolia. Y tiene razón", señaló.
Dijo que la corrupción se ha llevado 540 mil millones de pesos, desde el 2005 y hasta el 2010, superando a la de los paĆses desarrollados y la de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Jamaica, MĆ©xico, PanamĆ”, PerĆŗ y Uruguay.
“Impuestos pagados por el pueblo que debieron ser empleados para construir viviendas económicas, aulas escolares, acueductos mĆŗltiples, fueron a parar a los bolsillos de los funcionarios peledeĆstas”, afirmó.
De acuerdo con el economista, estudios rigurosos afirman que una alta proporción de los impuestos y de los préstamos obtenidos por el mal gobierno fueron a parar a los bolsillos de los funcionarios del PLD.
Manifestó que ante las constantes situaciones de déficits, "el gobierno de Leonel FernÔndez se vio obligado a buscar nuevos préstamos mediante acuerdos con organismos internacionales para pagar los préstamos despilfarrados, y una y otra vez, incumplió con los acuerdos, teniendo que volver a los referidos organismos para pagar préstamos viejos con nuevos préstamos."
Manifestó que el gobierno ha recurrido a sucesivas reformas tributarias en su desbocada e irresponsable polĆtica de endeudamiento pĆŗblico, recursos que segĆŗn expresó, sólo han servido para financiar la corrupción y el despilfarro.
Sostuvo que "debido al despilfarro y la corrupción, el gobierno ha cobrado y gastado un trillón 605, 205 millones de pesos en impuestos y en el mismo perĆodo aumentó la deuda externa en mĆ”s de dos veces, dinero gastado que no se ve reflejado en obras de beneficio para el paĆs."
Reiteró que “la simple comparación de los ingresos tributarios indica la bonanza económica del gobierno de Leonel, Danilo y los peledeĆstas y permite preguntar ¿dónde estĆ” el dinero de los impuestos y dónde estĆ” el dinero de la creciente deuda externa?”
Expresó que la corrupción incluye favoritismos de los funcionarios peledeĆstas, "segĆŗn afirma el mismo Foro Económico Mundial, que sitĆŗa al gobierno dominicano en el lugar 139, es decir, el peor del planeta."
Afirmó que gracias a la corrupción, muchos de los proyectos privados estÔn estancados en las instituciones públicas. "No avanzan por el alto peaje que se exige", dijo.
Finalmente, MartĆnez Moya afirmó que "como una alta proporción de los impuestos y los prĆ©stamos se destinó a financiar el despilfarro y la corrupción, el gobierno ha acumulado un dĆ©ficit de 160 mil millones en los Ćŗltimos tres aƱos y de 210 mil millones sumando el desbalance del 2011."
0 Comentarios
Tu comentario es importante