CRUCE DE GUAYACANES. Valverde. Cientos de
agricultores, miembros de la Federación Nacional de Productores de Arroz
(Fenarroz), marcharon ayer por tercera vez en menos de un mes, en
demanda de que el Gobierno les entregue los fondos contemplados en el
“Programa Nacional de Pignoración”.
Enarbolando la consigna “e pa’ tras que vamos”, “aquí yace quien en
vida se llamó rentabilidad del productor arrocero” y “este es el
funeral del sector arrocero”, los productores recorrieron una amplia
zona, en medio de un gran despliegue policial.
Expresaron que actualmente pierden alrededor de RD$2.50 promedio por
cada kilo del cereal producido, situación que ha puesto en peligro la
próxima cosecha programada para el invierno venidero.
El presidente de Fenarroz, Iván Tió, explicó que el Programa
Nacional de Pignoración es un plan de ayuda económica que ejecuta el
Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, con el fin de
estabilizar la comercialización del arroz.
“Sin embargo, estos no son entregados desde el año 2009, lo que ha
generado una deuda en intereses que ronda hasta la fecha los 900
millones de pesos, y eso ya nosotros los productores no lo podemos
aguantar”, expresó Tió.
Indicó que esto provoca una distorsión en la cadena de
comercialización, que afecta de manera directa al productor, ya que es
víctima de una mayor penalización al vender su cosecha al molinero,
reduciendo de manera significativa sus ganancias económicas.
El presidente de Fenarroz declaró que esta situación ha empujado al
sector arrocero a niveles preocupantes, debido a que algunos molineros
no han podido pagar a los productores por la cosecha de primavera.
Iván Tió dijo que a pesar de este terrible panorama, el ministro de
agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, no ha tratado de buscar una
solución, y sólo se ha dedicado acusar a los miembros de Fenarroz de
llevar a cabo esta campaña con fines políticos. Indicó que esa actitud
está causando una de las peores crisis.
0 Comentarios
Tu comentario es importante