SANTO DOMINGO.- La inflación de agosto, medida con la nueva canasta para calcular el Ćndice de Precios al Consumidor (IPC) Base Diciembre 2010, fue de 0.50 por ciento, informó el Banco Central.
Asimismo, la institución bancaria indicó que la inflación acumulada de los primeros ocho meses del año fue de 7.28%, y la anualizada, medida de agosto 2010 a agosto 2011, se ubicó en 10.18 por ciento.
En su informe, señala ademÔs, que la inflación subyacente acumulada enero-agosto se colocó en 4.07%, mientras que la anualizada, agosto 2010 hasta agosto 2011, se ubicó en 6.21%.
Explica que el indicador mide la tendencia inflacionaria de origen monetario, aislando los efectos en los precios de shocks por factores exógenos a la polĆtica monetaria, que afectan el comportamiento del Ćndice general).
Variación por Grupos
El estudio revela que los grupos de mayor contribución en la variación del Ćndice del mes de agosto fueron educación, alimentos, bebidas no alcohólicas, transporte, restaurantes y hoteles.
Añade que estos representaron el 75.13% de la inflación del mes analizado, debido las alzas de precios registradas en los servicios de enseñanza, algunos bienes alimenticios, los combustibles, y en los servicios de comida fuera del hogar, afectados bÔsicamente por factores externos, estacionales y climÔticos.
Asimismo, indica que los precios del grupo de educación aportó el 26.82% de la inflación en agosto, para una variación de 3.75%, por la matriculación que estacionalmente se verifica en el inicio del año escolar, y por la subida del costo de la enseñanza universitaria.
El grupo alimentos y bebidas no alcohólicas creció 0.37% respecto a julio, el 18.85% de IPC general.
Asimismo, agrega que los principales incrementos se registraron en huevos (4.89%), pollo fresco (0.85%), cebollas (12.10%), salami (2.01%), aceite de soya (1.31%), azĆŗcar morena (2.56%), refrescos (1.31%), habichuelas pintas (5.11%), arroz (0.25%), y leche en polvo (1.14%). En sentido contrario, disminuyeron los precios de aguacates (-19.70%), ajĆes (-13.19%), lechuga (-19.14%), plĆ”tanos verdes (-0.94%), yuca (-1.29%), y auyama (-7.04%).
Señala que la inflación del grupo Transporte varió 0.44%, producto de la subidas de los precios de la gasolina regular (0.95%), gasolina premium (1.52%), servicio de transporte escolar (8.41%), y servicio de transporte aéreo (3.36%).
De acuerdo al estudio, los precios del grupo restaurantes y hoteles creció 0.76%, debido al incremento en el precios del plato del dĆa (1.10%) y servicio de pollo (1.21%), producto de los incrementos experimentados en los insumos que se utilizan en su preparación.
0 Comentarios
Tu comentario es importante